Lex Ashton vinculado a proceso por homicidio en CCH Sur; defensa insiste en su trastorno mental
Lex Ashton es vinculado a proceso por homicidio y tentativa de homicidio en el CCH Sur, mientras su defensa alega un trastorno psicótico no considerado por la justicia

Lex Ashton fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio, luego de que el joven agrediera a dos personas en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) planter Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Este jueves, un juez de control dictó la vinculación a proceso contra el joven de 19 años, que el pasado 22 de septiembre agredió con un arma blanca al estudiante Jesús Israel, de 16 años, provocándole la muerte, además de dejar herido a un trabajador del plantel. Los hechos se registraron el pasado 22 de septiembre.
Ashton permanece detenido en el Reclusorio Oriente donde se le dictó prisión preventiva. El joven fue arrestado después de ser atendido por una cirugía en la que sufrió fracturas en las piernas tras intentar huir del lugar del crimen.
Defensa insiste en su estado mental
David Retes, abogado de Lex Ashton, expresó su preocupación por la falta de consideración de la salud mental de su cliente durante la audiencia. Retes argumentó que Lex Ashton padece un trastorno psicótico, lo cual no fue evaluado por la autoridad judicial a pesar de la presentación de dictámenes periciales que lo respaldan.
“En todo momento, él ha mostrado síntomas de depresión, tristeza y episodios psicóticos, lo cual debió haber sido tomado en cuenta. La situación de salud mental de Lex Ashton es clave para comprender los hechos”, señaló el abogado ante los medios.
🔴Fue vinculado a proceso Lex Ashton por el asesinato del estudiante Jesús Hernández, de 16 años, en el #CCHSur. Su abogado, David Retes, buscará un amparo para que envíen a Lex del reclusorio a una institución mental, porque vive en un «estado psicótico»pic.twitter.com/wq3GomFwNj
— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH) October 16, 2025
El ataque ocurrió el 22 de septiembre dentro de las instalaciones del CCH Sur. Tras agredir con un arma blanca a Jesús Israel y a un trabajador que intentó intervenir, Ashton intentó huir subiendo a un edificio del plantel, donde resultó gravemente herido tras una caída. Fue trasladado al hospital para su atención médica, lo que retrasó su detención.
Rechazo de pruebas periciales
En el transcurso del proceso, la defensa de Ashton intentó presentar pruebas de su trastorno mental, pero el juez las desestimó, sin tomar en cuenta el impacto potencial de estos episodios psicóticos en su comportamiento. Esta situación ha generado controversia, pues la evaluación de la salud mental de los acusados es fundamental en casos de homicidio.
La situación también ha puesto el foco en movimientos sociales como la subcultura "incel" (celibato involuntario), un fenómeno que ha ido ganando visibilidad en los últimos años y que se ha relacionado con ataques violentos, como el ocurrido en el CCH Sur. Aunque la investigación sobre la motivación de Ashton no ha sido completamente esclarecida, se ha especulado sobre su posible vinculación con esta ideología radical.
Reacciones legales y sociales
El proceso judicial sigue su curso, y mientras se aguarda el cierre de la investigación complementaria, que se espera en un plazo de tres meses, los defensores de la víctima han exigido justicia. La audiencia de vinculación se llevó a cabo sin la presencia de los familiares de Jesús Israel, aunque sí estuvieron presentes sus representantes legales.
En paralelo, la comunidad universitaria y la sociedad civil se mantienen alerta ante posibles futuras agresiones, dadas las amenazas de violencia que han circulado recientemente en redes sociales, algunas de ellas dirigidas a otros planteles de la UNAM.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.