Licencia permanente: ¿cuánto costará tramitarla en 2026?
La jefa de Gobierno Clara Brugada anunció que el programa de licencia permanente continuará vigente el próximo año
El Gobierno de la Ciudad de México confirmó este martes que el trámite de la licencia de conducir permanente seguirá habilitado durante 2026, por lo que las personas interesadas en obtener este documento tendrán un año adicional para realizarlo. La medida fue anunciada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante una conferencia de prensa en la que detalló los ajustes incluidos en el próximo Paquete Económico.
Brugada señaló que la ampliación busca ofrecer mayor certidumbre a los usuarios ante la alta demanda del programa, que originalmente concluía en 2025. “Hemos decidido integrar al paquete financiero la ampliación de la emisión de licencias permanentes durante el 2026”, expresó, al subrayar que se trata de uno de los trámites más solicitados por la ciudadanía.
El punto central del anuncio fue el costo oficial de la licencia. El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, informó que el precio se mantendrá en 1,500 pesos, sin aumento para el siguiente año. Explicó que la decisión busca generar un doble beneficio: facilitar el acceso al documento y asegurar que los ingresos contribuyan a proyectos de movilidad y mejora del transporte público.
¿Quiénes deben pagar este año?
El funcionario también indicó que, ante la extensión del programa, se garantizarán citas suficientes y se ampliarán los horarios de atención para evitar saturaciones. Agregó que quienes realicen el pago este mismo año podrán agilizar el proceso, considerando el volumen de solicitudes que se prevé para el cierre de 2025 y el arranque de 2026.
Por su parte, Brugada recordó que los recursos recaudados por la licencia permanente serán destinados a obras de movilidad ya planteadas por la ciudadanía, entre ellas la adquisición de unidades eléctricas para el RTP, la ampliación del sistema Ecobici y mejoras en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM). Señaló que este esquema de financiamiento permitirá avanzar en infraestructura y seguridad vial, áreas que forman parte de las prioridades de su administración.
¿Cómo tramitar una cita?
La mandataria calificó la estrategia como una de las más exitosas de los últimos años debido al impacto directo en la movilidad cotidiana de millones de habitantes. Subrayó que el programa no solo simplifica un trámite administrativo, sino que incide en la eficiencia del transporte urbano al permitir que más capitalinos cuenten con un documento definitivo y sin necesidad de renovaciones periódicas.
Con la ampliación ya confirmada, las autoridades capitalinas prevén mantener informada a la ciudadanía sobre los calendarios, sedes, requisitos y disponibilidad de citas para acceder al trámite durante 2026. La licencia permanente seguirá siendo válida para personas conductoras de vehículos particulares, mientras que otros tipos de conducción, como motocicletas, continuarán rigiéndose bajo sus propios formatos y requisitos.