Loretta Ortiz impugna ante el TEPJF medida del INE por foro con el SME al arranque de su campaña

Redacción 16 abril, 2025

La autoridad electoral le ordenó eliminar una publicación en sus redes sociales

 ©Cuartoscuro. - Loretta Ortiz presenta impugnación ante el TEPJF por decisión del INE.

La ministra y candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que le ordenó eliminar publicaciones en redes sociales sobre su participación en un foro informativo organizado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) el pasado 30 de marzo.

Ortiz Ahlf, quien busca mantenerse en el cargo como ministra, calificó como “errónea” la medida cautelar del INE y pidió al TEPJF que aclare los parámetros que distinguen entre foros informativos y foros de debate, en el marco del proceso electoral judicial que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.

Ministra argumenta malinterpretación normativa del INE

En un comunicado, la ministra aseguró que el foro convocado por el SME fue informativo, no de debate, y señaló que el INE cometió un error al equipararlos.

“El INE se equivoca una vez más, como ocurrió cuando intentó limitar la difusión del proceso judicial electoral. Me impone una medida cautelar ilegal al considerar que se trató de un foro de debate, cuando el evento fue informativo, como lo reconocen en su propia resolución”, afirmó Ortiz.

Aunque la ministra eliminó las publicaciones denunciadas de sus plataformas digitales, aclaró que esto no implica aceptación de la resolución. Su equipo jurídico interpuso un recurso de revisión ante la Sala Superior del TEPJF el 16 de abril.

¿Qué motivó la medida del INE?

El pasado 14 de abril, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió que Ortiz debía retirar contenidos relacionados con su participación en el evento del SME, al considerar que no cumplía con los lineamientos establecidos para foros permitidos en tiempos de campaña.

La decisión surgió a raíz de una queja presentada por el ciudadano Alberto Pérez Gálvez, quien alegó que durante el foro hubo promoción del voto, uso de recursos privados y la presunta participación de funcionarias públicas en un audiovisual que apoyaba a Ortiz.

Entre los asistentes al foro también estuvieron Ricardo Laguna Domínguez, candidato a magistrado de circuito, y Jesika Alejandra Velázquez Torres, aspirante a jueza de distrito, así como representantes de la Cooperativa Cruz Azul.

“Reitero mi respeto a las instituciones”: Ortiz

Loretta Ortiz reiteró su compromiso con la legalidad y la equidad en el proceso electoral, e insistió en que su participación fue legítima.

“Confío en que esta medida será revisada con apego al marco legal. Reitero mi respeto por las instituciones, pero es fundamental establecer claridad normativa. No puede haber confusión entre un foro informativo y un foro de debate”, indicó la ministra en sus redes sociales.

Contexto: elección judicial y vigilancia del INE

La elección de cargos del Poder Judicial en 2025 es un proceso sin precedentes en México. El INE estableció reglas específicas para la participación de las y los aspirantes en espacios públicos, con el fin de garantizar equidad, legalidad y transparencia.

Con esta impugnación, Loretta Ortiz busca que el TEPJF delimite de forma clara las condiciones en que los candidatos pueden participar en eventos públicos sin infringir la normativa electoral.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.