Lunes de caos en la México–Querétaro: Bloqueo para exigir localización con vida de Carlos Cornelio Ortega
La movilización tiene como objetivo exigir a las autoridades la implementación urgente de un operativo de búsqueda

La mañana de este lunes 25 de agosto de 2025, la autopista México–Querétaro amanecerá con un bloqueo masivo convocado por familiares, vecinos y colegas transportistas de Carlos Cornelio Ortega, un joven de 25 años desaparecido desde el pasado 22 de agosto en el municipio de Acambay, Estado de México.
Carlos Cornelio Ortega es un taxista de 25 años de edad, originario de Jilotepec, Estado de México. El día de su desaparición vestía playera negra, pantalón de mezclilla azul y tenis negros con blanco. Fue visto por última vez cuando trabajaba en su taxi en la comunidad de La Caridad, Acambay.
De acuerdo con familiares, antes de su desaparición había recibido amenazas de extorsión, a las que se negó a responder, lo que consideran el posible móvil del caso.
‼️MAÑANA LUNES BLOQUEARÁN LA MÉXICO-QUERÉTARO‼️
— Fernando Cruz (@FernandoCruzFr) August 25, 2025
🚨En punto de las 8:00 am vecinos de #Jilotepec bloquearán ambos sentidos d ela autopista para exigir la liberación de Carlos Cornelio Ortega quien fue secuestrado cuando conducía su taxi.
🚨 el bloqueo será roto al en ambos… pic.twitter.com/uXNbBCl0fi
¿Quiénes están convocando al bloqueo en la autopista México–Querétaro?
El llamado fue realizado por familiares, vecinos y transportistas de Jilotepec y Acambay, quienes reclaman la falta de avances en la búsqueda del joven. A través de redes sociales y grupos comunitarios, han convocado a la población a sumarse a la protesta.
El bloqueo está programado para las 08:00 horas en el kilómetro 48 de la autopista México–Querétaro, a la altura de Tepotzotlán, cerca del punto donde desapareció Carlos. Los organizadores advierten que el cierre será en ambos sentidos, afectando el tránsito hacia la Ciudad de México y Querétaro.
La protesta busca presionar a las autoridades estatales y federales para que activen un operativo de búsqueda inmediato. En su convocatoria, los manifestantes señalan que Carlos Cornelio no es el único caso, ya que también se reporta la desaparición de otro transportista: Cristóbal Govea González.
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 #ÚLTIMAHORA | Pipa explota tras choque en el kilómetro 80 de la autopista Querétaro-México; provoca cierre de circulación 📹
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) February 7, 2025
👉https://t.co/sMjL435y91 pic.twitter.com/TiuPJjNX79
¿Cuáles son las afectaciones que se prevén en la zona?
El cierre de la México–Querétaro podría generar congestión vial de gran magnitud desde las primeras horas del día. Se prevén filas kilométricas tanto para quienes se dirigen a la capital del país como hacia Querétaro y estados del Bajío. Autoridades de tránsito recomendaron a los automovilistas prever tiempos adicionales o evitar la vía.
Aunque aún no se han emitido rutas oficiales de desvío, automovilistas han sido exhortados a considerar caminos estatales y rutas libres como alternativas temporales para sortear el bloqueo. Sin embargo, debido al volumen de tránsito de la autopista, se prevén demoras en vías alternas.
¿Cuáles son las demandas?
En un comunicado dirigido al secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, y a las autoridades del Estado de México, los familiares exigen una respuesta inmediata:
“Al no existir respuesta inmediata el día de hoy actuaremos de forma humanitaria familiares, amigos y población en general cerrando autopistas y vías alternas hasta encontrarlos”, señalaron en el escrito.
Su exigencia principal es la localización con vida de Carlos Cornelio Ortega y Cristóbal Govea González, además de la activación de un operativo coordinado entre corporaciones de seguridad.
¿Qué se sabe de Carlos Cornelio Ortega según su ficha de búsqueda?
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) emitió una ficha de búsqueda en la que se describe a Carlos como un hombre de complexión robusta, cara redonda, cabello negro, nariz achatada, orejas pequeñas y mentón redondo.
Su desaparición ya está registrada oficialmente como un posible caso de privación ilegal de la libertad, y hasta el momento no se ha informado de avances en la investigación.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.