Mañanera: Sheinbaum descarta que EE.UU. ataque al narco en territorio mexicano | minuto a minuto
La presidenta Sheinbaum aborda temas coyunturales y de la agenda nacional, junto con su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum realiza este 22 de agosto su conferencia de prensa, conocida como "mañanera", desde Palacio Nacional en la Ciudad de México (CDMX). De acuerdo con lo anunciado por la mandataria, como cada viernes expone sobre "Suave Patria".
9:32| Suave Patria
Se habló sobre las chinampas, los frutos de la tierra (en especial el chile chicuarote).
9:27| EE.UU. contra el narco
La presidenta negó rotundamente que EE.UU. ataque en territorio mexicano al narcotráfico. aseguró que en caso de intento, México reaccionará de manera defensiva, haciendo alusión al himno nacional mexicano.
"Ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía, México tiene mucha fuerza", finalizó la mandataria.
9:03| Café del Bienestar
Sigue el proyecto para producir café del Bienestar, se buscará apoyar a las mujeres y promover la producción del grano en las montañas de Guerrero.
Se incorporará también un nuevo programa para mujeres que se enfoque en tortillerías para que el maíz criollo tenga un valor agregado.
8:54| Habrá apoyo para medios públicos
Sheinbaum confirmó que habrá apoyo para medios públicos y modernización de equipo de trabajo. La mandataria también informó que progresivamente se irán quitando plazas por honorarios y se brindarán contratos directos. Declaró que los medios públicos están aumentando en audiencia mientras que la de los privados cae.
8:35| DEA
Sheinbaum confirmó que el Gobierno de México no tiene colaboración con la DEA. Aunque la dependencia norteamericana publique comunicados, el gobierno mexicano será quien determine si existe o no dicha colaboración.
8:30| CURP Biométrica
Ninguna institución debe pedir de manera obligatoria la CURP Biométrica y que por ley no es obligatorio realizar este trámite.
8:20| Paquete Económico 2026 y remesas
La presidenta Sheinbaum informó que el Paquete Económico del 2026 se debe presentar a más tardar el 8 de septiembre por parte de la Secretaría de Hacienda.
Expuso que existe una baja en las remesas debido a las medidas de Donald Trump.
7:59| "México Imparable"
"México Imparable" es una serial de carreras que fusiona deporte, identidad cultural, turismo consciente e impacto social. Cada evento celebra la diversidad del país y conecta con sus raíces recorriendo territorios emblemáticos.
La primera carrera de la iniciativa "México Imparable" se llevará a cabo en Palenque, Chiapas el próximo 14 de septiembre, bajo el nombre de "Raíces de Agua".
7 de diciembre de 2025 en CDMX. "Raíces de Fuego" para realzar la cultura mexica.
22 de marzo de 2026 con cultura mixteca, zapoteca, en Oaxaca. "Raíces de Tierra".
La última en Chihuahua el 7 de junio de 2026. "Raíces de Aire" para realzar la cultura rarámuri.
Tiene tres objetivos principales:
Impulsar el talento deportivo: Apoyar con recursos económicos y logísticos a atletas indígenas y de bajos recursos para su desarrollo profesional.
Promover la inclusión: Crear un espacio participativo y representativo para todas y todos, sin importar origen o situación económica.
Despertar el orgullo nacional: Celebrar la diversidad cultural y reconocer el valor de las raíces indígenas como parte esencial de la identidad mexicana.
Busca consolidarse como un serial anual de carreras referentes en la promoción del deporte y la inclusión social en México.
Cada carrera está diseñada para activar economías locales, dar visibilidad a los pueblos originarios y promover un turismo con propósito.
Los beneficios para los municipios incluyen:
Generación de derrama económica directa en hospedaje, gastronomía, transporte y comercio.
Posicionamiento como destino cultural y deportivo, atrayendo visitantes y medios especializados.
Fortalecimiento del tejido social mediante la participación activa de la comunidad local.
Destino de los recursos:
Los ingresos por inscripciones y patrocinios se reinvierten en impacto social, incluyendo:
Becas deportivas con acompañamiento y equipamiento.
Eventos culturales gratuitos para fortalecer el tejido comunitario.
Apoyos en salud, educación, infraestructura ligera e iniciativas sostenibles.
7:55| Carreras
Rommel Pacheco detalló información sobre las carreras en México y sus respectivas temáticas que tienen que ver con la exposición de artesanías.
El turismo deportivo se divide en recreativo y el de alto rendimiento.
De la Olimpiada Nacional genera mil millones de pesos entre los deportivas, médicos y fisioterapeutas.
7:51| "México está de moda": Turismo deportivo
El turismo deportivo en México llega hasta los pueblos mágicos y comunidades, detalló Josefina Rodríguez.
Uno de cada 10 turistas internacionales que visitan el país vienen a hacer una actividad deportiva.
Genera el 10% del PIB nacional.
60.4 mil millones de pesos fue la derrama económica por turismo deportivo en 2024.
Para 2025, más de 1000 millones en derrama económica.
7:48| Inicia la conferencia de prensa
La mandataria comentó que hablará Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo; Rommel Pacheco, director de la Conade; Lorena Ramírez, corredora rarámuri; Mirna Beatriz de la Cruz, "Estrella", organizadora y líder de "México Imparable".
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.