Bajan las remesas, pero México rompe récord de inversión extranjera: Sheinbaum revela las cifras
Economía mexicana sorprende: Sheinbaum presume récord en inversión extranjera; así enfrenta México la baja en remesas

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció una disminución en las remesas enviadas por mexicanos en Estados Unidos, un indicador que atribuyó principalmente a los efectos de la política migratoria estadounidense de su homólogo Donald Trump.
Durante su conferencia matutina de este viernes 22 de agosto, explicó que el monto de remesas se mantiene en niveles similares a los de 2022, pero con una ligera baja derivada de la situación que enfrentan las y los migrantes en territorio estadounidense, del 5% anual. Destacó el uso de la Tarjeta Finabien Paisano como estrategia.
#MañaneraPresidenta || La presidenta Claudia Sheinbaum informa el registro de una caída en el envío de remesas del 5% anual, con un nivel parecido al de 2022. Destaca el fomento del uso de la tarjeta FINABIEN como estrategia. pic.twitter.com/7Ch4hxSfrw
— El Chamuco (@El_Chamuco) August 22, 2025
Peso fuerte, baja inflación y modelo “primero los pobres”
A pesar de la baja en las remesas, la mandataria subrayó que las variables macroeconómicas del país son positivas:
El peso mexicano se mantiene fuerte.
La inflación se ubica en 0.01%, según el dato de la segunda quincena de julio.
En la primera quincena de agosto la inflación se encuentra en 3.49 por ciento.
El empleo y los salarios muestran cifras favorables, gracias al modelo económico que prioriza “primero los pobres”.
Sheinbaum recordó que la economía mexicana ha enfrentado presiones externas, como las medidas adoptadas por el gobierno de Estados Unidos, que tienen impactos globales. Sin embargo, afirmó que México no sólo evitó un desplome económico, sino que ahora registra indicadores sólidos.
Claudia Sheinbaum menciona que el modelo económico cambió y que por eso su gobierno se enfoca en "primero los pobres", esto refiriéndose a temas de empleo y salarios pic.twitter.com/4tXEounAJL
— LIBRE EXPRESIÓN | PUEBLA (@LibrexpresionP) August 22, 2025
#LaMañaneraDelPueblo | En el tema de la inflación, Sheinbaum destaca que está en .01 con dato de la segunda quincena de julio pic.twitter.com/qpHWf0CRCk
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) August 22, 2025
Paquete Económico 2026
Sheinbaum también informó que el Paquete Económico 2026 deberá presentarse a más tardar el 8 de septiembre por parte de la Secretaría de Hacienda, destacando que el gobierno busca mantener un equilibrio entre finanzas públicas sanas y atención a programas sociales.
Récord histórico de Inversión Extranjera Directa
Uno de los puntos que más resaltó fue el desempeño de la Inversión Extranjera Directa (IED). La presidenta celebró desde el jueves 21 de agosto que, pese a los aranceles y las tensiones comerciales, México captó 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre del año, cifra que representa un incremento del 10% respecto a 2024, cuando ya se había alcanzado un récord histórico de 31 mil 96 millones de dólares, y prácticamente el doble de lo registrado en 2017 (15 mil 645 millones de dólares).
“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, enfatizó Sheinbaum, asegurando que estos datos confirman que el modelo de la Cuarta Transformación no solo combate la pobreza, sino que también genera confianza para la inversión.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.