Mañanera de Sheinbaum: Destacan investigación por sobreprecios de medicamentos | minuto a minuto
Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este jueves 10 de abril junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada jueves se presenta la sección Mujeres en la Historia.
8:50 | La mandataria destacó que en 2030, ya no habrá nepotismo en las elecciones. Aunque en las elecciones de 2027 aún se podrá "dejar" el cargo a un familiar.
8:30 | Sheinbaum habló de la liberación de Ernesto Fonseca "Don Neto", dijo desconcoer si alguna agencia de EE.UU. está pidiendo su extradición.
8:27 | Sobre la resolución del TEPJF de permitir a funcionarios para promover la elección judicial, la mandataria lo celebró.
"Ya podemos hablar, primero de junio hay que ir a votar... ya vamos a poder informar nuevamente", dijo la mandataria.
Dijo que ya se explicará cómo son las boletas, cómo se puede ir a votar el 1 de junio.
"Lo que no podemos es destinar recursos adicionales para la promoción, que no sea el tiempo oficial que se tiene en televisión", dijo.
8:23 | La presidenta Sheinbaum dijo que se freno la compra de medicamentos a sobreprecios y qie la cero tolerancia y cero impunidad se está aplicando.
8:17 | Sobre la compra a sobreprecios de medicamentos, Raquel Buenrostro, indicó que hay dos investigaciones abiertas al respecto.
Destacó que la instrucción de la presidenta Sheinbaum es cero tolerancia y cero corrupción.
La funcionaria dijo se están investigando para determinar que funcionarios están involucrados y los responsables serán sancionados administrativa y jurídicamente.
8:15 | Sheinbaum indicó que pronto informará sobre la instrucción que dio para revisar la concesión al Parque Bicentenario, donde murieron dos fotoperiodistas.
8:13 | Anunció la intención de llevar el Tren Interoceánico y Tren Maya a Guatemala.
Destacó las rutas serían diferentes y que se está trabajando con el gobierno de Guatemala.
8:07 | Sobre los aranceles de Trump dijo que continúa el diálgo, indicó que se buscan mejores condiciones en acero, aluminio y en la industria autotriz
Indicó que por eso no se han tomado medidas, ya que se prioriza el diálgo, además de que ambos países sostienen mesas de trabajo.
8:06 | Aseguró que las playas son públicas y el acceso no debe ser restringido bajo ninguna circunstancia.
8:00 | La mandataria aseguró que el delito de extorsión debe ser investigado y castigado.
7:54 | Indicó que se está analizando qué medicamentos puede producir Birmex.
Y se está buscando promover la industria farmacéutica.
Dijo que su gobierno ha planteado evitar la monopolización de la producción de fármacos.
Recordó que durante la pandemia, el gobierno se dio cuenta que había productos que no se fabricaban en México.
Destacó la importancia de la relación con Brasil.
7:50 | La presidenta Sheinbaum destacó su participación en la CELAC y de su propuesta para realizar la cumbre económica para fortalecer a América Latina y el Caribe.
Indicó que seguirán trabajando en la unida de la región.
Precisó uno de los puntos a los que llegaron es que la región siga siendo pacífica.
Indicó que aunque hay relación con EE.UU., también la hay en el resto del continente.
7:38 | Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y del Buen Gobierno, habló sobre la reforma a la ley de adquisiciones y de obras, que buscan erradicar la corrupción y agilizar trámites, respectivamente
Ley de Adquisiciones
1 -Compras eficientes
Subasta inversa
Adquisición directa
Diálogos competitivos
2-Compras con más contenido nacional
Fomenta las cadenas de valor y producción
3. Compras sostenibles
Las compras de gobierno fortalecerán el mercado interno de abajo hacia arriba.
4. CompraNet evoluciona
Evoluciona
Mejora de funcionamiento
Mejora continua
Simplificación de la experiencia
Incentivando la participación de MIPYMES y cooperativas
Tendrá una tienda digital
Ley de Obras
1-Garantizar las mejores condiciones para el estado
2-La reforma corrige vacíos normativos
La ley establece criterios estandarizado para realizar los procesos
3- Contratación de obra entre instituciones públicas
-Más transparencia y trazabilidad
4- Disminución de plazos.
5- Obras con prosperidad compartida
7:36 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.
Dijo que su propuesta de realizar una cumbre económica fue bien recibida en la CELAC.
Se hablará de dos leyes, la nueva ley de adquisiciones, y de obra pública, tienen el objetivo de tener una mejor trazabilidad para evitar cualquier acto de corrupción y la otra busca agilizar los proceso en los concursos, frenando la burocracia.
Se busca promover las cadenas productivas en México
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.