Mañanera de Sheinbaum: Anuncian nuevas normas para el transporte de gas LP | minuto a minuto

Elia López 2 octubre, 2025

Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum en la mañanera.

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada jueves se presenta la sección Mujeres en la Historia.

9:04 | Sobre la Ley de Amparo, Sheinbaum dijo que la Constitución no se modifica.

Dijo que las principales modificaciones:

Reducción de tiempos en la aplicación de la justicia, no solo de la Ley de Amparo, dijo que las leyes buscan reducir los tiempos, en particular los casos comerciales y de deudas fiscales.

Segundo, dijo que en el caso de la UIF, cuando se congela una cuenta por presunto lavado de dinero, actualmente se les permite una suspensión, que es otorgada por los jueces y se vacía la cuenta. Pero en la nueva Ley no procede la suspensión, sino hasta que se resuelve el amparo, que ya va a ser rápido se procede a lo conveniente.

Pero dijo que eso no significa que el gobierno va a estar congelando cuentas, sino que se busca resguardar los recursos hasta la resolución de a Ley de Amparo

Además, dijo que las resoluciones tienen que ver con la Corte, cuando decida la SCJN, es una decisión final.

9:02 | La mandataria reiteró que Alito Moreno tiene derecho a defenderse ante la expropiación de terrenos a gente allegada a él.

La mandataria indicó que ella no acusó al líder priísta de lavado de dinero, aclaró que ella dijo "que al parecer", la adquisición de las propiedades estaban ligadas a lavado de dinero.

9:00 | Sobre Adán Augusto que estaba viendo el fútbol durante la comparecencia del secretario de Hacienda, dijo que ella ya no iba a opinar.

8:57 | La mandataria justificó el blindaje de Palacio Nacional para evitar una confrontación durante las manifestaciones del 2 de octubre para exigir justicia para las víctimas de la masacre estudiantil de 1968.

8:41 | Sheinbaum dijo sobre la flotillas humanitarias interceptada por Israel hay seis mexicanos, indicó que se enviaron desde hace tres días cuatro notas diplomáticas para solicitar las garantías físicas, la segunda para solicitar, en caso de ser interceptados, para saber la razón y la tercera, una vez que fueron interceptados para exigir la seguridad física e integral de los connacionales.

Y la cuarta para la repatriación inmediata

Indicó que está en el Puerto de Asdod los van a llevar a un centro de detención que el apoyo consular no ha podido entrar .

"Estamos en contra de está situación, la ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza", dijo.

Pidió que los connacionales sean repatriados, no han cometido ningún delito.

  • Sol González Eguía.

  • Arlin Gabriela Medrano.

  • Carlos Pérez Osorio.

  • Diego Vázquez Galindo.

  • Ernesto Ledezma Arronte.

  • Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaytán

Dijo que tienen que ser repatriados de inmediato, ya que no cometieron ningún delito.

Ayer fueron dos notas diplomáticas para que sean liberados de inmediato, ya que no han cometido ningún delito y exigir que llegue la ayuda humanitaria a Gaza y que se detenga en acoso a Gaza.

8:32 | La mandataria pidió a la prensa esperar al domingo para conocer su posicionamiento política sobre la transformación y los cambios en el país, así como sus principios, a demás de los logros importantes y luego lo que viene.

Dijo que el próximo domingo su discurso no será muy largo.

8:04 | El gobernador de Tabasco, Javier May, junto con el director del Infonavir, Octavio Romero entregan las primeras viviendas del Bienestar.

La meta en el estado son 50,000 viviendas. Mientras que la Conavi va a construir 20,000 viviendas.

Octavio Romero dijo que se entregarán las primeras viviendas. Indicó que el costo promedio de las casas son 600,000.

Anunció que mensualmente entregarán 120.

Indicó que a nivel nacional entregarán viviendas en Tamaulipas, Oaxaca y Yucatán entre otros estados.

8:02 | La mandataria dijo que antes era un inspección visual, ahora será con pruebas físicas.

Dijo que todas las unidades que transporten gas LP tienen que tener un gobernador de velocidad, todos van a tener un GPS. El centro de vigilancia

Entra toda la regulación que tiene que ver con la seguridad industrial, se busca que no haya fugas, que vayan a una velocidad permitida y que haya un vigilancia permanente.

Las normas serán publicadas el viernes en el DOF.

7:51 | Luz Elena González, secretaria de Energía, anunció que se enviará este día al Diario Oficial de la Federación dos normas para el transporte de gas LP.

Con el objetivo de reforzar la seguridad en el transporte, dijo que actualmente existe la norma: NOM-EM-006-ASEA-2025, que corresponde el transporte de gas LP o y la NOM-EM.007-ASEA-2025, se refiere a la distribución de Gas licuado de Petróleo

El cumplimiento de mantenimiento de unidades

Va a incrementar la seguridad y reducir el riesgo.

Se refuerzan que los conductores tengan la capacidad necesaria para el transporte de combustible, que tiene que ser teórica y práctica.

Dijo que con las dos nuevas normas, se reconoce que las velocidades y estados de las unidades, son materia de seguridad industrial y operativa.

En resumen dijo que lo que adiciona es la certificación de los programas de mantenimiento y la certificación de los conductores y la inclusión de aparatos que permitan regular la velocidad y contar con la ubicación con un GPS, además de la prueba de hermeticidad.

Ahora se pedirán de manera periódica para saber que las unidades está en las condiciones adecuadas para circular de manera segura.

7:42 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.

"Dos de octubre no se olvida", dijo la mandataria al inicio de su conferencia de prensa.

Recordó el decreto publicado el 2 de octubre de 2024, entre los artículos destacan:

Articulo Primero: Se reconoce púbicamente que los actos del 2 de octubre contra los estudiantes fueron crímenes de lesa humanidad.

Artículo Segundo: Se instruye a la Segob ofrecer una disculpa pública.

Artículo Sexto: "Asumo el compromiso solemne, ordenará que las fuerzas armadas nunca más repriman al pueblo de México".

"Nuestra solidaridad a quienes fallecieron el 2 de octubre y a los presos políticos nuestra solidaridad".

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.