Sheinbaum aplaude "Barrera a las Armas", primer acuerdo con EE.UU. para frenar tráfico de armas a México
Sheinbaum destacó que el

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este lunes 29 de septiembre el alcance de un acuerdo alcanzado con Estados Unidos para combatir el tráfico de armas hacia territorio mexicano, precisó también que el gobierno de Donald Trump ha reconocido el problema que afecta a ambas naciones.
Sheinbaum calificó la iniciativa como “un acuerdo muy importante” y subrayó que, por primera vez, el gobierno de Washington se comprometió a intensificar operativos dentro de su propio territorio para frenar el ingreso de armamento ilegal a México.
Acuerdo "Barrer a las armas"
El acuerdo, denominado "Barrar a las Armas" fue presentado tras la primera reunión del Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos, realizada en McAllen, Texas, con la participación de representantes de seis dependencias de ambos gobiernos.
Esta iniciativa surge a raíz de la visita a México del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y tiene como objetivo reforzar los esfuerzos bilaterales para detener el tráfico ilícito de armas, que ha alimentado la violencia y el crimen organizado en México.
🔴El gobierno de EU reconoció “por primera vez, que tiene que hacer operativos para controlar el tráfico ilegal de armas hacia México”: Claudia Sheinbaum
— Azucena Uresti (@azucenau) September 29, 2025
La presidenta señaló que el 75% de las armas incautadas son “armas estadounidenses que entraron ilegalmente”, y con este… pic.twitter.com/3RWVO49CCW
Uso de tecnología de punta
Sheinbaum explicó que el convenio incluye la extensión del uso de la plataforma eTrace, un sistema de rastreo administrado por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos, que permitirá rastrear el origen de las armas incautadas en México. Este sistema no solo identificará a los fabricantes, sino también a las armerías responsables de la venta de armamento. Además, se incorporará tecnología de imágenes balísticas para mejorar la precisión en las investigaciones de tráfico ilegal de armas.
"Por primera vez, Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar el tráfico ilegal de armas hacia México", señaló la presidenta este lunes 29 de septiembre en su conferencia.
Fallido operativo de "Rápido y Furioso"
Recordó los fracasos del operativo “Rápido y Furioso” durante la administración de Barack Obama, en el que armas controladas fueron enviadas a México y terminaron en manos de la delincuencia organizada.
“Ahora es una visión completamente distinta”, afirmó Sheinbaum, al destacar la nueva cooperación bilateral.
La presidenta destacó que el 75% de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos, cifra confirmada por el Departamento de Justicia de ese país.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.