Mañanera de Sheinbaum: Destacan avances en la modernización de la CFE | minuto a minuto

Elia López 21 agosto, 2025

Claudia Sheinbaum ofrece este jueves 21 de agosto su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum en la mañanera.

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este jueves 21 de agosto junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada jueves se presenta la sección Mujeres en la Historia.

8:57 | Anunció que ya se está constuyendo en todas su etapas el tren Ciudad de México-Pachuca y espera que esté en funcionamiento a finales de año.

Aseguró que el AIFA está creciendo muy bien.

8: 47 | Insistió que se cierra una era en el Poder Judicial y empieza otra: "Se acabó la era de la corrupción, le privilegio y el nepotismo".

Indicó que los nuevos representantes del Poder Judicial deben demostrar los cambios.

8:34 | La mandataria defendió el nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia, dijo que es bueno en relaciones internacionales y defensor de la comunidad LGBT.

8:15 | Sheinbaum destacó que Pemex es rentable, lo que sucedió con las finanzas es que los gobiernos neoliberales le dejaron una gran deuda.

8:00 | La presidenta destacó que en total es una inversión 8,177 mdd para el sistema de transmisión de energía eléctrica.

Destacó que el país está interconectado, que está por terminarse la interconexión con la Península.

7:49 | Emilia Calleja, titular de la CFE, destacó los trabajos de operación y mantenimiento que se realiza con 5,097 trabajadores.

  1. Plan de Red Eléctrica Inteligente: Creación de "autopistas inteligentes" con monitoreo y control a distancia, ajuste automático del flujo eléctrico según demanda.

  2. Tecnología avanzada: Integración de comunicación con redes de fibra óptica y sistemas digitales.

  3. Infraestructura: Uso de más de 2,000 subestaciones y centros de control.

  4. Mantenimiento y modernización: Revisión de equipos y bancos de baterías para mejorar la distribución eléctrica.

  5. Inversión: 163,540 millones de pesos destinados a mejoras.

  6. Ampliación de la red: 275 nuevas líneas de red eléctrica y 524 nuevas subestaciones.

  7. Impacto: Beneficiará a más de 50 millones de usuarios en todo México.

  8. Objetivos: Ampliar el acceso a energía, apoyar industrias, descongestionar la red eléctrica, y modernizar la infraestructura del país.

Destacó detalles de la ampliación de la red

Zona Norte, 92 proyectos, 23 ya concluidos. El objetivo es llevar energía a más hogares y empresas.

Zona Central, 49 proyectos

90 obras de líneas de transmisión

Zona Sur, 30 proyectos

Energía eléctrica a 1 millón de hogares

Prevención de congestiones

Apoyo a zonas turísticas e industriales

Red eléctrica inteligente:

Monitoreo y control a distancia

Ajuste automático del flujo eléctrico conforme a demanda

Comunicación con redes de fibra óptica y sistemas digitales

Modernización de Infraestructura existente:

Cables de alta temperatura

Crucetas aislantes

Transformadores digitales

Monitoreo de líneas aéreas y subterráneas

Mapeo digital 3D

Sensores móviles.

Proyectos de innovación

Se tiene una inversión de 163,340 mdp

7:41 | Luz Elena González, secretaria de Energía, habló de los avances de los proyectos nacional de transmisión, de todo el sistema eléctrico.

Estado de la Red Nacional de Transmisión:

Disponibilidad operativa

Líneas de transmisión 99.6% (más de 111,000 km)

Subestaciones 98.8% (2,327 km)

Se destinará una inversión de 163,000 mdp.

Se incorporarán tecnologías de última generación, para reducir pérdidas económicas, se beneficiará a 50 millones de usuarios.

Indicó que las tarifas no aumentarán por encima de la inflación

Destacó la importancia de alcanzar la soberanía energética.

7:39 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.

La mandataria destacó que en el segundo trimestre de 2025 se registró una inversión histórica en México con 34,265 millones de dólares, superando los 31,096 del 2024, que ya había marcado récord.

La mandataria destacó que el modelo de la 4T no solo disminuye la pobreza, sino también genera inversión.


Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.