Mañanera: Conmemoran el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer | minuto a minuto

Elia López 25 noviembre, 2025

Sheinbaum ofrece este 25 de noviembre su mañanera del pueblo desde Palacio Nacional, está acompañada por su gabinete

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum en la mañanera.

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. En esta ocasión la acompañan las mujeres en gabinete en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

9: 10 | Sheinbaum dijo que espera que la homologación contra el abuso sexual se concrete este año.

8:57 | La mandataria destacó la importancia de proteger a las mujeres, por lo que presentó los 10 compromisos de su gobierno y de los gobernadores para erradicar la violencia contra las mujeres

  1. Campaña permanentemente

  2. Homologación del tipo penal de abuso sexual

  3. Ninguna denuncia sea desechada o desestimada

  4. Mesa de coordinación con las instancias federativas

  5. Garantizar los derechos de las mujeres

  6. Senderos seguros

  7. Fomentar la igualdad y el trato con respeto entre niñas y niños

  8. Capacitar y certificar a las y los servidores públicos

  9. Mesa de trabajo permanente entre la Secretaría de Mujeres, el poder judicial y las fiscalías

  10. Acompañar con acciones puntuales la atención integral a las víctimas indirectas de feminicidio

8: 20 | Los gobernadoras y gobernadores se enlazaron a la mañanera para expresar su compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres.

8:16 | Citlalli Hernández dijo que el trabajo con fiscalías estatales están comprometidas de iniciar un taller en la procuración de justicia para las mujeres.

En la página de la Secretaría de las Mujeres estará disponible de los avances con el acuerdo de las fiscalías.

Destacó la campaña permanente contra le abuso contra las mujeres, hizo un llamado a denunciar cualquier acto de violencia y abuso contra las mujeres.

Precisó que también se busca involucrar en la campaña a los hombres.

Comentó que en los 16 días de activismo que comienza este 25 N hay mensajes dirigidos a los hombres.

En la campaña hay dos spots, uno se transmitirá en radio y televisión y otro en la prensa nacional y local

Aseguró que uno es un llamado a las mujeres a que conozcan la Secretaría de la Mujeres.

8:11 | La senadora Malu Micher dijo que ya se presentó en los estados el tipo penal del abuso sexual, pero también es importante revisar las constituciones locales.

Se busca incorporar la perspectiva de género, que es importante y el derecho a una vida libre de violencia.

Se buscan otras reformas sobre feminicidio

Reforma para evitar que la patria potestad se quede con la familia del feminicida

Reforma contra la violencia digital

Registro nacional de deudores alimentarios

Violencia Vicaria

Prohibición de divulgación de documentos

Prohibición de la violencia obstétrica

7:59 | Citlalli Hernández destaca avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual, indicó que lo primero era modificar el tipo penal federal de abuso sexual, fortalecer este delito para mayor seguridad de las mujeres.

Promover la homologación de este delito en el país.

Indicó que se está trabajando en el artículo 260 del Código Penal Federal.

Indicó que se está trabajando en el artículo 260 del Código Penal Federal.

Las sanción es de va de tres a 7 años de prisión una multa de 200 a 500 UMAS.

Además, se obligará quien incurra en el delito debe acudir a talleres reeducativos con perspectiva de género y realizar servicio comunitario.

El delito se perseguirá de oficio, dijo que se está trabajando con las secretarías de Movilidad de los estados para proteger a las mujeres.

Agilizar denuncias y agravantes.

Dijo que 22 entidades tienen iniciativa inscrita en el Congreso

1 ya se aprobó en comisiones y otras 10 entidades hoy presentan la iniciativa para homologar el delito.

7:54 | Ingrid Gómez, subsecretaria del derecho a una Vida Libre de Violencias, destacó las actividades que se realizarán durante 16 días de activismo, destacando:

Difusión, sensibilización y concientización

Activación comunitaria

Fortalecimiento institucional de servidores

Reflexión, análisis y discusión

Procesos formativos

7:50 | Citlalli Hernández destaca 3 ejes de acción contra la violencia a la mujer:

Contra la violencia

Contra la violencia digital

Acciones de hombres que construyen una realidad justa y sin violencias.

70.1% de mujeres de 15 años y más ha vivido algún tipo de violencia, de ellas el 49.7% ha vivido violencia sexual

7:42 | Moni Pizani, representante de ONU Mujeres en México, dijo que el primer año de la campaña permanente "Tiempo de Mujeres sin violencia".

Destacó el apoyo de la presidenta Sheinbaum a las mujeres.

Indicó que el 25 de noviembre se conmemora la memoria de las hermanas Mirabal.

Precisó que se realizarán 16 días de activismo para promover la erradicación de la violencia contra las mujeres.

7:40 | Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, presentó avances del Plan Integral contra el Abuso sexual.

Destacó el apoyo del gobierno de Sheinbaum a las mujeres entre los programas destacan:

Pensión Mujeres Bienestar

Centros Libre

Apoyo a las madres trabajadoras

Red Nacional de abogadas de las Mujeres

Línea de las Mujeres

7:35 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.