Mañanera de Sheinbaum: Presentan proyecto del Centro de Diseño de Semiconductores
Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete
La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional.
Como cada jueves se presenta la sección Mujeres en la Historia.
8:46 | Sobre el call center en Jalisco que servía de para extorsiones, indicó que se investigarán y ofreció apoyo del Gabinete de Seguridad.
Dijo que cuando fue Jefa de gobierno de la Ciudad de México indicó que se denunciaron varios call center dedicados a extorsionar.
8:41 | Indicó que con Estados Unidos hay un trabajo de colaboración y coordinación.
Rechazó que haya pedido más presencia de agentes de la DEA en la frontera común.
Destacó el diálogo que sostuvo el canciller Juan Ramón de la Fuente con Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU
8:37 | Sobre la reforma del Infonavit dijo que los recursos de los trabajadores se van a un fondo, una parte va para los créditos y hay otra parte para construir vivienda.
Indicó que había una parte patronal y sindicatos que cometieron actos de corrupción, en algunos casos reconoció que estuvo involucrado el gobierno.
Indicó que se plantea que sea totalmente transparente los movimientos de forma tripartita, gobierno, patronal y sindicatos.
Afirmó que va a ver transparencia y no habrá corrupción.
8:27 | Sheinbaum dijo que el Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, dijo que es la unión de muchos científicos, desarrolladores tecnológicos instituciones públicas de educación superior que van a poner toda su creatividad para generar nuevos diseños de semiconductores, los que tienen que patentarse, por los que se acelerará el proceso de patentes para que puedan venderse para su desarrollo.
Dijo que puede incorporarse a una empresa privada, pública y mixta.
Dijo que se coordina el INAOE con el Cinestar, con la UNAM y con otros investigadores que tengan este tipo de desarrollo.
Busca que México se convierta en una potencia en semiconductores.
8:23 | Santiago Nieto, , titular del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) dijo que se recibieron más de 16,000 solicitudes de patentes, que se concedieron más de 10,000.
Reconoció que falta una cultura para registrar patentes
Derecho al apartado de fecha
Reivindicación de los derechos, es decir, cuando se trate de un plagio. Se trabaja con la consejería jurídica y la Secretaría de Energía.
China genera 1 millón de patentes al año.
En México se busca que se puedan examinar las 48,000 patentes que se encuentran pendientes.
8:16 | Raquel Buenrostro indicó que la tercera parte del déficit de México es el tecnológico, por lo que el gobierno encontró en ello una oportunidad para el diseño y desarrollo de semiconductores.
Indicó que para lograrlo se requieren de profesionales especializadas, por lo que se ha impulsado desde los planes de estudio enfocados en las tecnologías.
Dijo que el Centro de Diseño de Semiconductores, busca potenciar las capacidades intelectuales de México y que comience a generar ingresos.
Cómo hacerlo rentable, es otro de los objetivos del plan que se está presentando este día.
Resaltó que el programa viene de la mano con cambios de la ley de la propiedad industrial.
Indicó que a pesar de que hay buenos científicos en México, no patentan en el país, por los huecos legales que existen y tienen miedo que su invento sea robado.
Por eso se busca que los registros de los científicos se realicen en México.
7:55 | Edmundo Antonio Gutiérrez, Coordinador Nacional de Semiconductores destaca la importancia de los semiconductores en la industria actual
Los chips se han convertido en un componente transversal de uso cotidiano, lo que ha desatado una disputa a nivel global.
México se prepara para la cadena de proveeduría de semiconductores.
A mediano plazo establecer un centro de fabricación de semiconductores
Dijo que se trata de tres eslabones.
Chips
El funcionario resaltó la importancia de que México cuente con un centro de diseño.
Centro de diseño
Explicó que el segmento de mercado para el diseño son:
Tradicional, menos cara, por eso la relevancia del programa.
Alto rendimiento
Segmentos
Precisó que el Centro de Diseño está desarrollando un programa de capacitación acelerada para el sector público y privado.
En los estados de Puebla, Sonora y Jalisco estarán las instalaciones del Centro de Diseño .
Estrategia:
Elaborar una política pública que dé sustento al desarrollo de semiconductores, la creación del Centro de Diseño de Semiconductores.
Estará consolidado el centro en 2027, se trata de una tecnología de competitividad global.
7:49 | Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacó que el programa anunciado por la presidente se llama Kutsari, que significa arena en lengua purépecha.
Destacó la importancia de los dispositivos electrónicos radica en su capacidad para fortalecer la cadena de valores, un aspecto crucial para el desarrollo económico y tecnológico.
Aseguró que México se destaca por contar con 40 años de experiencia en la generación de semiconductores o chips. Gracias a esta trayectoria, los laboratorios del país poseen la capacidad de crear y producir estos componentes, incluyendo los más modernos y avanzados, lo que posiciona a México como un jugador clave en la industria global de tecnología.
“El proyecto cubrirá varios aspectos para poner un marco legal y normativo para fortalecer la duración y transferencia de tecnología en el tema, promover ecosistemas que incluyen toda la cadena de proveeduría en el desarrollo, incentivar la producción tierra tecnológica en electrónica de semiconductores", indicó.
7: 46 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.
El proyecto del Centro de Diseño de Semiconductores
Modificación a la ley de registro de patentes
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.