MAPA de los estados que resentirán más el primer frente frío de 2025
Se ha advertido que esta temporada se va a destacar por ser particularmente intensa

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de frentes fríos en México va a comenzar el próximo 15 de septiembre y se va a extender hasta el 15 de mayo de 2026.
Se ha advertido que esta temporada se va a destacar por ser particularmente intensa, por lo que se ha externado a la población a cuidar la salud y la de los animales de compañía.
El primer frente frío podría causar afectaciones en diversas regiones del país, con lluvias intensas, rachas de viento y un notable descenso en las temperaturas.
Estados afectados por el primer frente frío de la temporada
Entre las entidades más afectadas están:
Chihuahua
Coahuila
Nuevo León
Sonora
Zacatecas
San Luis Potosí
Aguascalientes
Hidalgo
Estado de México
Puebla
Tlaxcala
Así como zonas del sureste como Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Los expertos advierten que estos fenómenos además de descensos bruscos de temperatura, también van a generar posibles nevadas en zonas montañosas del norte y centro, así como lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en el sureste del país.
Es de tal modo que las autoridades de Protección Civil recomendaron estar atentos a los avisos oficiales y adoptar medidas preventivas, entre ellas: abrigarse bien, evitar cambios repentinos de temperatura, revisar que los sistemas de calefacción funcionen correctamente y mantener cuidados especiales con niñas, niños, adultos mayores, así como a personas de la tercera de edad.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.