Marcha de transportistas hoy, 29 de julio: rutas afectadas y alternativas viales en CDMX

Metzli Escalante 29 julio, 2025

Evita el tráfico en CDMX este martes: transportistas bloquearán calles; exigen alza de tarifas

 ©Archivo / Cuartoscuro. - Marcha de transportistas.

La Ciudad de México (CDMX) enfrenta una jornada de protestas y caos vial este martes 29 de julio, luego del anuncio de una marcha masiva de transportistas que afectará avenidas clave de la capital. La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), junto con el Frente del Transporte y el grupo Fortaleza, saldrán a las calles para exigir mejoras urgentes en el sistema de transporte público.

¿Por qué protestan los transportistas?

La movilización tiene como principal demanda una mesa de diálogo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para discutir el ajuste de tarifas del transporte público concesionado, mismas que no se actualizan desde junio de 2022.

Además, el Frente del Transporte y el grupo Fortaleza exigen al gobierno capitalino el cumplimiento de acuerdos previos, incluyendo la liberación de unidades detenidas en depósitos vehiculares y la condonación de multas impuestas a operadores.

¿A qué hora inicia la marcha de transportistas hoy?

La protesta liderada por la FAT comenzará oficialmente a las 14:00 horas, aunque las afectaciones podrían registrarse desde una hora antes. El punto de partida será en la Calzada de Tlalpan y San Antonio Abad, entre las estaciones Viaducto y Chabacano de la Línea 2 del Metro.

Desde ahí, los manifestantes avanzarán hacia el Zócalo capitalino, por lo que se prevén bloqueos y tráfico intenso en el centro y sur de la ciudad.

Rutas y calles afectadas por la marcha de transportistas en CDMX

La marcha recorrerá importantes avenidas de la Ciudad de México. Estas son las vialidades con mayores afectaciones previstas:

  • Calzada de Tlalpan

  • San Antonio Abad

  • Fray Servando Teresa de Mier

  • José María Pino Suárez

  • Izazaga

  • 20 de Noviembre

Se espera congestionamiento vial severo en estas zonas durante el transcurso de la protesta.

 ©Especial. - Comunicado FAT.

Otra protesta desde las 11:00 horas: bloqueos adicionales

A la jornada de movilizaciones se suma una segunda protesta convocada por el Frente del Transporte y el grupo Fortaleza, la cual comenzó a las 11:00 horas en distintos puntos estratégicos de la CDMX:

  1. Paradero Indios Verdes – Av. Insurgentes Norte, alcaldía Gustavo A. Madero.

  2. Calzada Vallejo

  3. Avenida Observatorio

  4. Aragón

Desde estos puntos, los transportistas se dirigirán hacia las oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Subsecretaría de Tránsito para entregar sus demandas. Utilizarán sus unidades para bloquear calles y detener la circulación, lo que podría extender las afectaciones durante todo el día.

¿Qué exigen exactamente los transportistas?

  • Actualización de tarifas: Las actuales (vigentes desde 2022) van de 6 a 7.50 pesos en microbuses y vagonetas, y de 7 a 8 pesos en autobuses, dependiendo de la distancia recorrida.

  • Liberación de unidades detenidas en corralones.

  • Condonación de multas de tránsito.

  • Mejores condiciones laborales y operativas para choferes.

Recomendaciones viales para este 29 de julio

Ante las múltiples movilizaciones, las autoridades capitalinas han emitido las siguientes sugerencias:

  • Evita transitar entre las 11:00 y 17:00 horas por las zonas afectadas.

  • Planea rutas alternas con anticipación si debes circular por el Centro Histórico.

  • Consulta en tiempo real la situación del Metro y Metrobús, ya que podrían presentar retrasos o cierres temporales.

Rutas alternas sugeridas:

  • Avenida Chapultepec

  • Circuito Interior

  • Paseo de la Reforma

¿Habrá mitin en el Zócalo?

Una vez que arriben al Zócalo de la CDMX, se espera que los transportistas realicen un mitin pacífico donde expresen públicamente sus demandas. Han recalcado que la marcha será organizada y sin violencia, pero advierten que no descartan futuras movilizaciones si no obtienen respuesta del gobierno.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.