Así es la estafa con gomitas en CDMX con el que roban hasta 80 mil pesos en minutos
Nueva estafa en CDMX: gomitas, juegos falsos y pérdidas de miles de pesos

Una modalidad de fraude ha comenzado a viralizarse en la Ciudad de México (CDMX): personas vestidas como promotores de marcas conocidas de golosinas ofrecen gomitas gratis para atraer a transeúntes a un “reto” o juego de azar amañado. Lo que parece una dinámica inocente ha llevado a víctimas a perder desde 300 hasta 80 mil pesos en minutos.
El modus operandi: confianza, engaño y presión
La estafa inicia de forma aparentemente inofensiva:
Dos o más personas, portando camisetas con logotipos impresos de marcas reconocidas y usando mesas de exhibición, se acercan a los peatones para invitarles a probar un supuesto “nuevo sabor” de gomitas.
Tras esta degustación gratuita, las víctimas son invitadas a participar en un juego de habilidad con la promesa de premios atractivos como dinero en efectivo, celulares o computadoras. El primer intento siempre está manipulado para que el jugador pierda.
Luego viene la “segunda oportunidad”, pero esta vez a cambio de un pago, que comienza entre 100 y 300 pesos. A partir de ahí, las víctimas son empujadas a continuar apostando, creyendo que están a punto de ganar.
La mecánica se basa en la manipulación psicológica: hacer creer al jugador que la victoria está cerca, generando una ilusión de competencia y urgencia. En ese proceso, algunos caen en una espiral de pagos repetidos que, en los casos más extremos, han llegado hasta los 80 mil pesos.
¿Dónde se está reportando?
Las denuncias ciudadanas han crecido en redes sociales como TikTok y X (antes Twitter), donde se han viralizado videos de personas que fueron víctimas de esta estafa en zonas como Roma, Condesa, Del Valle y a lo largo de Insurgentes Sur, especialmente cerca de estaciones del Metrobús.
Un video publicado el 1 de julio de 2025 muestra a los estafadores operando fuera de centros comerciales y en esquinas transitadas. Los promotores usan carpas, banners publicitarios y hasta remolques móviles para simular una campaña promocional legítima.
Testimonios de víctimas
Una usuaria identificada como Sandy relató su experiencia en TikTok: fue abordada sobre Insurgentes Sur por dos personas que ofrecían gomitas y premios. Aunque en un inicio ganó 50 pesos, la insistencia y la aparente facilidad del juego la llevaron a perder 300 pesos en pocos minutos.
“Me acaban de estafar, di 300 pesos a lo tonto. Si ven un carrito con estas gomitas, no acepten, es estafa”, advirtió en su video.
Otros usuarios comentaron que también fueron víctimas de esta práctica y alertaron que no solo se usan dulces como gancho. En otros casos, se han reportado productos de belleza, bebidas energéticas y artículos de marca falsa para atraer la atención del público.
“Tú perdiste 300, yo perdí 80 mil”; “ya no es con monedas, ahora hasta te cobran con tarjeta”; “lo hacen en estacionamientos de supermercados”, son algunos de los testimonios recopilados en los comentarios.

¿Qué hacer si fuiste víctima?
Si fuiste víctima de este tipo de fraude, es importante levantar una denuncia ante:
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
El Ministerio Público más cercano
Además, se recomienda documentar la experiencia con fotos, videos o testimonios, y compartirla en redes sociales para prevenir que otras personas caigan en el mismo engaño.
Recomendaciones para evitar caer en estafas similares
Autoridades y usuarios ofrecen estos consejos clave:
Desconfía de cualquier dinámica en la vía pública que prometa premios a cambio de pagos pequeños.
No aceptes productos comestibles de desconocidos, incluso si vienen sellados o empacados.
No compartas datos personales o bancarios, aunque parezca parte de un registro promocional.
Evita participar en sorteos o juegos callejeros, por muy atractivos o inofensivos que parezcan.
Documenta y reporta cualquier situación sospechosa a las autoridades correspondientes.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.