“Mátenme a mí”: abuela de Carlos Manzo rompe el silencio ante el avance del narco en Uruapan

Elena Martínez 7 noviembre, 2025

En silla de ruedas la mujer encabezó la marcha ciudadana realizada este 7 de noviembre para pedir que el crimen no quede impune

 ©Redes sociales. - La mujer encabezó una nueva jornada de marchas.

Con voz entrecortada y lágrimas que no ocultó, “mamá Raquel”, abuela del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, encabezó la marcha ciudadana realizada este 7 de noviembre de 2025 para exigir justicia. Desde su silla de ruedas, sostuvo una pancarta con la imagen de su nieto y un mensaje contundente contra la inseguridad y la delincuencia organizada en Michoacán.

Durante la movilización, organizada por vecinos, comerciantes y estudiantes, “mamá Raquel” recordó las últimas conversaciones con su nieto, a quien intentó convencer de no exponerse tanto. “Yo le decía: hijo, no tienes necesidad, no lo hagas. Y él me respondía: tengo que sacar a Uruapan porque es mi tierra. Adoro a la gente”, relató con la voz quebrada.

Sus palabras sintetizaron la mezcla de orgullo, miedo y amor que marcó los últimos días de Manzo, un político independiente que llegó a la presidencia municipal decidido a enfrentar la corrupción y la violencia que azotan Michoacán.

El asesinato que sacudió a Michoacán

El pasado 1 de noviembre, en pleno fin de semana de celebraciones por el Día de Muertos, Carlos Manzo fue asesinado a balazos mientras participaba en un evento público en Uruapan. A pesar de contar con escoltas asignados por la federación, los agresores lograron acercarse y abrir fuego en una zona concurrida.

Las primeras investigaciones apuntan a que un joven de 17 años habría sido el autor material del ataque, abatido minutos después por elementos de seguridad. Sin embargo, la Fiscalía estatal y la Secretaría de Seguridad no descartan que detrás del crimen se encuentren grupos del crimen organizado, particularmente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al que el propio Manzo había responsabilizado en vida de presionar a las autoridades locales.

Uruapan se detiene para exigir justicia

El alcalde había denunciado públicamente amenazas en su contra tras respaldar un operativo que derivó en la detención de un presunto líder criminal conocido como “El Rino”. Aun así, decidió no abandonar su cargo. “No tengo miedo”, habría dicho a su abuela días antes del atentado.

La marcha de este viernes fue parte de un paro ciudadano sin tintes partidistas, convocado por colectivos locales y respaldado por empresarios y transportistas. Desde las diez de la mañana, las calles del centro de Uruapan se llenaron de veladoras, flores y carteles que decían “Justicia para Carlos” y “Ni un alcalde más asesinado”.