México espera 298,000 mdd con su portafolio de inversiones, estima Ebrard

Elia López 24 abril, 2025

El secretario de Economía presentó un portafolio de 1,937 proyectos de inversión privada con un valor estimado de 298,000 mdd

Marcelo Ebrard
 ©Cuartoscuro - Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

El Gobierno de México presentó este jueves el "Portafolio para la Prosperidad Compartida", una estrategia que integra 1,937 proyectos de inversión privada con un valor estimado de 298,000 millones de dólares, a ejecutarse durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dio a conocer la iniciativa durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, destacando que los proyectos abarcan las 32 entidades del país, con una concentración inicial en Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua.

“El monto de inversión de este momento al término de la actual administración son 298 mil millones de dólares de inversiones. Esto más o menos representa el 16 por ciento del producto interno bruto de nuestro país, 298 mil millones de dólares, es lo que tenemos al día de hoy", aseguró Ebrard este jueves 24 de abril.

Destaca Ebrard el portafolio de inversiones

Según Ebrard, se trata del primer esfuerzo gubernamental por sistematizar la información sobre inversiones privadas de manera integral y transversal, con el objetivo de fortalecer la coordinación público-privada.

El funcionario subrayó que ninguno de los proyectos ha sido cancelado, incluso frente al contexto de incertidumbre comercial generado por las medidas arancelarias impulsadas por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.

Ningún proyecto se ha cancelado

“Me preguntaba alguien, oye, ¿No se han cancelado algunos? Ninguno ha sido cancelado hasta hoy. Es importante que lo sepamos, porque luego se dicen cosas que no son. Ningún proyecto se ha cancelado”, expuso el secretario de Economía.

El portafolio, reiteró Ebrard, que representa aproximadamente el 16% del PIB nacional, incluye inversiones en sectores estratégicos como manufactura, energía, agua y gas, enmarcados en el llamado "Plan México", con el que la actual administración busca posicionar al país entre las 10 economías más grandes del mundo.

La iniciativa fue respaldada por el reciente anuncio del Grupo Modelo, que invertirá 3,600 millones de dólares en la modernización de sus operaciones en México, como parte de este mismo esquema de inversiones privadas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.