Pese a aranceles, Volvo invertirá mil millones de dólares en planta de Nuevo León, anuncia Ebrard
La automotriz sueca aumentó su inversión en México para una planta de camiones en el norte del país

Volvo Group anunció un incremento del 43% en su inversión para una planta de camiones eléctricos y de combustión en Nuevo León, elevando el monto de 700 a 1,000 millones de dólares, según confirmó el secretario de Economía Marcelo Ebrard.
La decisión, tomada en la sede global de la empresa en Gotemburgo, Suecia, consolida el proyecto en este municipio del área metropolitana de Monterrey, donde se fabricarán unidades de transporte pesado a partir de 2026.
La planta ocupará un terreno de 300 hectáreas y generará 1 500 empleos directos, de acuerdo con datos del gobierno estatal.
Enfoque dual
Producirá tanto camiones diésel como vehículos eléctricos, alineándose con la meta de Volvo de cero emisiones para 2040.
Resiliencia comercial
La inversión procede pese a los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump a autos mexicanos en enero de 2025, medida que afectó al 30% de las exportaciones del sector.
Cadena de suministro
La ubicación en Nuevo León permitirá abastecer a EE.UU. y Canadá, aprovechando el T-MEC.
Nuevo León se consolida como el epicentro automotriz de México: Tesla construye su Gigafactory en Santa Catarina ($10,000 millones); BMW y Kia expanden producción de componentes eléctricos.
Además, el estado aporta el 24%de las exportaciones automotrices del país.
Ebrard calificó la noticia como un "voto de confianza en la economía mexicana", mientras que Jonas Odermalm, VP de Volvo Trucks, destacó la "productividad y talento local".
Esta estrategia evade aranceles al enfocarse en vehículos pesados, excluidos de los gravámenes de Trump.
Esta gran inversión ocurre mientras que Stellantis anuncia una pausa temporal en su producción en Toluca y Canadá, a decir de Antonio Filosa, director de operaciones para las Américas, “con la entrada en vigor de los nuevos aranceles para el sector automotriz, se requerirá de nuestra resiliencia y disciplina colectivas para superar este momento difícil”.
Impacto regional
La Secretaría de Economía estatal proyecta una atracción de 300 millones adicionales en inversiones de proveedores suecos y alemanes.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.