Aranceles de Trump afectarán más a los estadounidenses de bajos ingresos

Alejandra Jiménez 3 abril, 2025

Las familias más pobres podrían perder hasta 5.5% de sus ingresos, según un estudio de Yale

 ©Especial - La medida afectará a 184 países y podría provocar represalias comerciales.

Los nuevos aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump impactarán con mayor fuerza a las familias más pobres de Estados Unidos, que podrían experimentar una reducción de ingresos de hasta el 5.5%, según un estudio del Yale Budget Lab, un centro de investigación de la Universidad de Yale.

El análisis advierte que el impacto de la medida no será uniforme para todos los ciudadanos: cuanto menores sean los ingresos de un hogar, mayor será el daño a sus finanzas.

Los aranceles de Trump, que en promedio alcanzan un 20% sobre importaciones, podrían generar una reacción similar en los países afectados, que responderían con gravámenes del 20% a los productos estadounidenses.

Trump impone aranceles a 184 países y endurece medidas contra China

El miércoles, en una jornada que bautizó como "Día de la Liberación", Trump anunció un arancel base del 10% a 184 países y territorios, incluida la Unión Europea, con incrementos de hasta 34% para China y 20% para productos europeos.

El objetivo de la medida, según el expresidente, es proteger la industria estadounidense y reducir el déficit comercial. Sin embargo, los expertos advierten que estos aranceles podrían tener efectos negativos en el poder adquisitivo de las familias estadounidenses, sobre todo las de bajos ingresos, que destinan la mayor parte de su dinero a consumo y no a ahorro.

¿Cuánto perderán las familias estadounidenses por los aranceles?

El estudio de Yale detalla que el golpe económico variará según el nivel de ingresos de cada hogar:

  • Los hogares más pobres perderían hasta 5.5% de su renta disponible debido al encarecimiento de productos básicos.

  • Las familias de clase media verían reducidos sus ingresos en unos 3,800 dólares anuales.

  • El 10% más rico de EE.UU. sufriría el impacto más alto en términos absolutos, con pérdidas de hasta 9,500 dólares al año por hogar debido a su mayor nivel de gasto.

A pesar de que el golpe financiero parece mayor para los hogares más ricos, el impacto relativo es mucho más fuerte en los hogares de bajos ingresos, que destinan un porcentaje mayor de su presupuesto a bienes de consumo sujetos a los nuevos aranceles.

Los aranceles entrarán en vigor en los próximos días

La medida arancelaria de Trump se implementará en dos fases:

  • El arancel base del 10% se activará este sábado.

  • Los aranceles específicos por país, con tasas diferenciadas para China y la UE, entrarán en vigor el 9 de abril.

El anuncio ha generado incertidumbre en los mercados internacionales, mientras expertos advierten que los países afectados podrían responder con represalias comerciales, lo que intensificaría la guerra comercial iniciada por Trump en su mandato anterior.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.