Stellantis suspende producción en Canadá y México por los aranceles de Trump

Elia López 3 abril, 2025

Stellantis suspende producción en plantas de Canadá y México tras aranceles del 25% impuestos por Trump a vehículos fabricados fuera de EE.UU.

Stellantis suspende producción
 ©Agencia EFE - Stellantis suspende producción en México y Canadá.

Stellantis, gigante automotriz, anunció este jueves 3 de abril la suspensión de la producción en algunas de sus plantas en Canadá y México, las primeras interrupciones desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel del 25% a los vehículos fabricados fuera del territorio estadounidense.

Y es que los aranceles del 25% a los autos importados a EE.UU. entraron en vigor este jueves 3 de abril.

Stellantis, el quinto mayor fabricante de automóviles a nivel mundial, indicó que cerrará su planta en Windsor, Canadá, que emplea a unas 4,000 personas. La suspensión de la producción parcial comenzará este lunes y se extenderá durante dos semanas, principalmente debido a los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense, según un portavoz de la empresa.

Windsor, una ciudad de 250,000 habitantes situada en la frontera con Estados Unidos y a poca distancia de Detroit, depende en gran medida de la industria automotriz. En la planta de Chrysler de la ciudad, que está a punto de cumplir un siglo de operaciones, se producen los monovolúmenes Chrysler Pacifica y los potentes sedanes eléctricos Dodge Charger, los cuales se exportan a Estados Unidos.

Continuará diálogo con Trump

El grupo Stellantis explicó que sigue evaluando los efectos de los aranceles sobre los vehículos importados y continuará dialogando con la administración de Trump sobre estos cambios en la política comercial.

"Las medidas inmediatas a tomar incluyen detener temporalmente la producción en algunas de nuestras plantas de ensamblaje en Canadá y México, lo que afectará también a varias de nuestras instalaciones de producción y estampado de motores en Estados Unidos que respaldan estas operaciones", señaló la empresa.

Al igual que los otros gigantes del sector automotriz estadounidense, Ford y General Motors, Stellantis ha expresado su preocupación y solicitado la reducción de las tarifas aduaneras para los vehículos importados desde México y Canadá, donde la empresa mantiene varias plantas.

La industria teme que, en lugar de incentivar la producción en Estados Unidos, los aranceles terminen elevando los precios de los vehículos, lo que podría alejar a los consumidores y disminuir las ventas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.