México pedirá los recursos si EE.UU. incauta dinero de "El Mayo", afirma Sheinbaum
Sheinbaum afirmó que México solicitará parte del dinero si EE.UU. incauta bienes o recursos a "El Mayo" Zambada

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, en caso de que el gobierno de Estados Unidos confisque recursos vinculados a Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del cártel de Sinaloa, México solicitará una parte de esos fondos para destinarlos a programas en beneficio de la población más vulnerable.
La mandataria subrayó que existe cooperación vigente entre la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro de EE.UU. en materia de combate al lavado de dinero.
Aclaró que, si se localizan activos en territorio nacional o extranjero, se aplicarán los protocolos establecidos para buscar su repatriación.
“Si hubiera una incautación de recursos, estaríamos pidiendo que se devuelvan a México como reparación del daño causado por el narcotráfico, y que esos fondos se distribuyan entre la gente más humilde”, afirmó Sheinbaum este miércoles 27 de agosto durante su conferencia de prensa.
Indicó que dichos recursos podrían ser canalizados a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).
Tribunal de EE.UU. impone millonaria multa a "El Mayo",
Las declararaciones de Sheinbaum surgen luego de que un tribunal federal en Nueva York impusiera una multa por 15,000 millones de dólares a Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa.
No obstante, la presidenta aclaró que este monto no implica que ya se hayan localizado los bienes correspondientes.
Investigar a funcionarios vinculados con el narco
Sheinbaum también se pronunció por investigar a los funcionarios que presuntamente habrían recibido sobornos del narcotraficante a lo largo de cinco décadas.
“Estamos en contra de cualquier acto de corrupción, particularmente en temas de seguridad. Toda investigación que arroje pruebas debe ser llevada al Ministerio Público”, señaló.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aclaró que la cifra impuesta por Estados Unidos corresponde exclusivamente a sus cálculos internos y no está relacionada con procesos judiciales abiertos en México.
La presidenta enfatizó que, si algún integrante del Gobierno mexicano resulta vinculado al crimen organizado, “no se va a encubrir a nadie”, y reiteró su compromiso con la transparencia y la justicia.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.