México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende asilo a Betssy Chávez
La cancillería indicó que México no está de acuerdo con la decisión de Perú de romper relaciones diplomática y defiendió el asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra del país sudamericano
Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó el posicionamiento del Gobierno de México ante la reciente ruptura de relaciones diplomáticas con Perú.
Esto, luego de que México otorgara asilo político a Betssy Chávez, exprimera ministra de Perú durante el gobierno de Pedro Castillo.
Velasco subrayó que la decisión de México de conceder el asilo a Chávez se tomó con base en una larga tradición de asilo político que forma parte de los principios humanitarios de México y en estricta conformidad con el derecho internacional.
"La amistad entre los pueblos de México y Perú continúa", aseguró Velasco este martes 4 de noviembre durante la coferencia de prensa de la presidentaa Claudia Sheinbaum.
El diplomático destacó que el vínculo entre ambas naciones no se ve afectado por esta decisión.
Defiende asilo político a Betssy Chávez
El subsecretario explicó que, conforme al Artículo 4 de la Convención de Caracas, corresponde al Estado que otorga el asilo decidir sobre la naturaleza de la persecución que enfrenta una persona.
En este caso, México determinó que Betssy Chávez fue víctima de persecución política, ya que ha denunciado violaciones a sus derechos procesales.
Además, recordó que el Artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos garantiza el derecho de cualquier persona a solicitar y recibir asilo político en México, siempre en cumplimiento de los tratados internacionales pertinentes.
"Después de una evaluación por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación, se concluyó que se debía otorgar el asilo a la señora Chávez," explicó Velasco, resaltando las circunstancias de vulnerabilidad que motivaron la decisión.
#México rechaza la decisión de #Perú de romper relaciones por el asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, dijo el subsecretario Roberto Velasco; señaló que se actuó conforme al derecho internacional y a la tradición humanista del país. pic.twitter.com/OR46Nvt6LS
— Alejandro Cacho (@Cachoperiodista) November 4, 2025
Reacción de Perú y Confirmación de México
México se mostró en desacuerdo con la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por el gobierno peruano en respuesta al asilo concedido a Chávez. Velasco reafirmó que México no interviene en los asuntos internos de otros países y que, en este caso, se limitó a cumplir con sus obligaciones internacionales bajo el marco de la Convención de Caracas.
Por su parte, Raquel Serur, directora de Asuntos Internacionales de la SRE, recordó varios episodios históricos donde México otorgó asilo político a personas perseguidas, como ciudadanos españoles, brasileños, chilenos y paraguayos, entre otros.
Estos actos de solidaridad internacional han sido una constante en la política exterior mexicana.
México al margen de los procesos políticos
En cuanto a la posición de Perú, Pablo Monrroy, otro alto funcionario de la SRE, dejó claro que México no intervendrá en los procesos políticos o de seguridad internos de Perú, y que no apoyará medidas "extremas" o desproporcionadas como las que el país sudamericano ha presentado contra México.
A pesar de la ruptura diplomática, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las relaciones comerciales entre México y Perú se mantienen, aclarando que solo se han visto afectadas las relaciones diplomáticas.
"Estamos a la espera de una notificación oficial sobre la decisión unilateral de Perú de romper relaciones con México," comentó la mandataria, quien también recordó que Ecuador es otro país con el que México ha suspendido relaciones diplomáticas, tras el asalto a la embajada mexicana en Quito.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.