México suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional
Marcelo Ebrard anunció que México prohíbe la importación temporal de calzado terminado para evitar daños a la industria nacional y combatir prácticas de competencia desleal

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este jueves la entrada en vigor del decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado a México, con el objetivo de proteger a la industria nacional frente a prácticas de competencia desleal.
El funcionario informó que el decreto fue publicado este 28 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entra en vigor de manera inmediata.
La medida responde, indicó, a una demanda sostenida del sector zapatero, que denunció afectaciones económicas por el ingreso de calzado asiático sin el pago de aranceles ni el cumplimiento de los procesos establecidos.
"Hoy se publica el Diario Oficial, el decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado que se estaba trayendo a México y que la ordenó la presidenta Sheinbaum que no fuese así, porque perjudica a la nacional ya se publica hoy con lo cual entra en vigor", manifestó Ebrard este 28 de agosto.
Proteger a la industria nacional
Durante la conferencia matutina del Gobierno federal, Ebrard explicó que se detectó el uso indebido del programa de importación temporal, conocido como IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación), para introducir productos terminados que no eran transformados ni exportados, sino vendidos directamente en el mercado interno, afectando a los fabricantes locales.
“Ya no se puede importar a México con carácter de temporal calzado terminado, porque están dañando a nuestra industria. Con esto cumplimos el compromiso, presidenta”, señaló Ebrard.
🔴Marcelo Ebrard (@m_ebrard), secretario de Economía, informó que hoy se publicó en el DOF el decreto de suspensión de la importación temporal de calzado terminado “porque perjudica a la industria nacional”.
— Azucena Uresti (@azucenau) August 28, 2025
📹Israel Aldave vía @Radio_Formula pic.twitter.com/nkO9yn8wCB
De acuerdo a la Secretaría de Economía, la industria nacional del calzado, que emplea a más de 130,000 personas, ha enfrentado una caída en su actividad en los últimos años, en parte debido a la saturación del mercado por productos importados sin regulación adecuada.

El programa IMMEX permite la importación temporal, libre de aranceles e impuestos, de bienes para la manufactura de mercancías destinadas a la exportación, precisa la Secretaría de Economía.
Recientemente, Ebrard indicó que entre 2019 y el 2024 la actividad de la industria del zapato cayó en un 12.8%, debido principalmente a la importación temporal de zapato terminado que no paga el IVA, que no se exporta y que está en las tiendas mexicanas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.