Militares impiden el arresto del presidente destituido de Corea del Sur
Yoon Suk-yeol fue destituido por imponer una ley marcial el pasado 3 de diciembre

Funcionarios de la Oficina para las Investigaciones de Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO) y la Policía ingresaron este viernes (hora local) a la residencia presidencial para ejecutar una orden de detención temporal contra el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, acusado de imponer una ley marcial el pasado 3 de diciembre.
Operativo rodeado de enfrentamientos
El CIO confirmó en un comunicado que han comenzado a ejecutar la orden, mientras decenas de seguidores del mandatario intentaron bloquear el acceso a la residencia en el barrio de Hannam. El equipo a cargo del operativo está conformado por 30 integrantes del CIO y unos 120 policías, quienes confrontaron a una unidad militar del Comando de Defensa de la Capital que protege el perímetro de la residencia presidencial.
Eventualmente, unos 80 efectivos lograron superar el control militar y accedieron al recinto, donde se enfrentaron al servicio de seguridad presidencial para hacer efectiva la orden de arresto y registro. Sin embargo, los agentes de seguridad de Yoon han negado el acceso para inspeccionar la residencia en busca de pruebas relacionadas con la declaración de ley marcial.
BREAKING: Police in South Korea have arrived at President Yoon Suk Yeol’s home to try to arrest him over his brief declaration of martial law in early December. pic.twitter.com/5Ngw3bGo1n
— Republicans against Trump (@RpsAgainstTrump) January 3, 2025
Contexto político y protestas masivas
El intento de detención ocurre en un contexto de alta tensión política, luego de que el Parlamento, dominado por la oposición, destituyera a Yoon el pasado 14 de diciembre por la imposición de la ley marcial. Desde entonces, miles de seguidores del mandatario han permanecido en los alrededores de la residencia presidencial, denunciando fraude electoral y prometiendo evitar el arresto del presidente.
Los investigadores obtuvieron la orden de detención este martes, después de que Yoon ignorara tres citaciones para declarar sobre el estado de excepción. La orden caduca el lunes, y se teme que las operaciones se compliquen durante el fin de semana debido al incremento esperado de seguidores en el lugar.
Argumentos de la defensa y próximas acciones
Los abogados del presidente han calificado la orden de detención como "ilegal", argumentando que solo la Fiscalía puede solicitar este tipo de arresto. También han advertido sobre posibles enfrentamientos con el equipo de seguridad si se intenta aprehender al mandatario, quien sería el primero en la historia de Corea del Sur en enfrentar un arresto mientras está en funciones.
En caso de que el arresto sea exitoso, el equipo de investigadores tiene un plazo de 48 horas para interrogar a Yoon y decidir si solicitan una extensión de la detención. Mientras tanto, Yoon tiene prohibido salir del país y está a la espera de que el Tribunal Constitucional resuelva antes de junio si lo restituye en su cargo o lo destituye definitivamente.
Este es un episodio sin precedentes en la historia política surcoreana que pone a prueba las instituciones del país y refleja una profunda polarización social y política.