Modelo Universal de Atención contra el Cáncer de mama: Estas son sus estrategias
La presidenta Sheinbaum lanza Modelo Universal contra el Cáncer de Mama con el objetivo de reducir la mortalidad femenina

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes 21 de octube el Modelo de Atención Universal del Cáncer de Mama, una iniciativa diseñada para reducir la mortalidad por esta enfermedad, que actualmente causa la muerte de una mujer cada hora en México.
El encargado de presentar y explicar este nueva iniciativa fue David Kershenobich, secretario de Salud, quien explicó que el modelo contempla cinco estrategias clave, tras destacar la importancia de detectar el cáncer de mama a tiempo para salvar vidas.
El funcionario destacó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte en las mujeres en México.
Indicó que el objetivo principal es garantizar la cobertura nacional, promoviendo la autoexploración desde los 20 años y la mastografía cada dos años para mujeres mayores de 40.
“Detectar el cáncer de mama a tiempo es la mejor defensa; es curable si se detecta en etapas tempranas”, destacó Kershenobich en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Estrategias del Modelo Universal
1-Promoción de hábitos saludables
Esta estrategia busca incentivar a la población, especialmente a las mujeres, a adoptar un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y actividad física regular. Aunque el cáncer de mama no se puede prevenir completamente, reducir los factores de riesgo como la obesidad y la falta de ejercicio puede disminuir la probabilidad de desarrollar la enfermedad.
2-Prevención de factores de riesgo
Aunque no existe una forma de prevenir el cáncer de mama por completo, la identificación y manejo de los factores de riesgo, como el consumo de alcohol, el tabaquismo y la falta de autoexploración, son esenciales para reducir las probabilidades de aparición. Esta estrategia se enfoca en sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de controlar estos riesgos.
3-Detección temprana
La detección temprana es fundamental para aumentar las posibilidades de curación. A través de la autoexploración mamaria, a partir de los 20 años, y mastografías bianuales a partir de los 40, el Modelo busca identificar el cáncer en sus primeras etapas, cuando las opciones de tratamiento son más efectivas y menos invasivas.
4--Diagnóstico oportuno
Destacó que la rapidez en el diagnóstico es crucial para comenzar el tratamiento de manera efectiva. El objetivo del modelo es que, desde la sospecha hasta el diagnóstico, no transcurran más de 30 días, garantizando que el cáncer sea detectado y tratado lo más rápido posible.
5-Tratamiento especializado
Esta estrategia apuesta por un enfoque integral en el tratamiento del cáncer de mama, que incluye desde cirugía hasta quimioterapia y radioterapia, dependiendo del caso. Además, se trabajará para asegurar que todas las mujeres, independientemente de su derechohabiencia, tengan acceso a un tratamiento adecuado y continuo.
#MañaneraDelPueblo. Explica el doctor David Kersenobich que en el género masculino el cancer de mama es muy escaso y que la estrategia de atención integral contra el cancer incluirá el cervico uterino para las mujeres. pic.twitter.com/eZu2o4rOJ1
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) October 21, 2025
Fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria
El secretario de Saludn undicó que para cumplir con estos objetivos, el gobierno mexicano implementará una ampliación significativa en la infraestructura hospitalaria. Se incorporarán 1,000 mastógrafos y 1,000 ultrasonidos adicionales a los ya existentes, lo que permitirá realizar hasta 8.9 millones de mastografías anuales.
Además, se crearán 20 centros de diagnóstico y 32 unidades oncológicas estatales para la atención integral de mujeres.
Destacó que el Modelo de Atención Universal también incluirá campañas educativas para concientizar a la población, especialmente a las mujeres, sobre la importancia de la detección temprana y la prevención. Las mujeres serán alentadas a practicar la autoexploración desde los 20 años y a realizarse mastografías a partir de los 40 años.
Cobertura universal
Una de las características más destacadas de este programa,dijo, es su carácter universal. El modelo garantizará que todas las mujeres, independientemente de su afiliación al IMSS o ISSSTE, tengan acceso a los servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento. Además, el gobierno garantizará la continuidad en el tratamiento, incluso si una persona pierde su derechohabiencia.
Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 8 mil millones para modelo universal contra el cáncer de mama 💗🏥
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 21, 2025
El plan contempla:
🏥 20 centros de diagnóstico
💗 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica
Este modelo universal estará completamente en funcionamiento en dos… pic.twitter.com/tBwqo8Zn4u
Sheinbaum apuesta por reducir la mortalidad
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso del gobierno con la reducción de la mortalidad por cáncer de mama. Con una inversión estimada de 8,000 millones de pesos, el modelo busca que, para 2027, la mortalidad por esta enfermedad se reduzca de manera significativa. Además, se espera que el tiempo entre la sospecha de cáncer y el diagnóstico no supere los 30 días, y que el tratamiento se inicie dentro de los 21 días posteriores al diagnóstico.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.