Morelos no prohibirá narcocorridos... pero sugiere a municipios evitar contrataciones
Exhortan a los 36 municipios a no contratar artistas que promuevan la violencia, como parte de una estrategia para reducir la inseguridad en la entidad

El Gobierno del Estado de Morelos no aplicará una prohibición directa a los narcocorridos, pero ha recomendado a los ayuntamientos evitar la contratación de artistas que promuevan la violencia, como parte de una estrategia para contribuir a la pacificación de la entidad.
Miguel Peláez, subsecretario de Gobierno, afirmó que el objetivo es sensibilizar a los alcaldes de los 36 municipios sobre el impacto que puede tener este tipo de música en la percepción y normalización de la violencia.
Gobierno de Morelos no vetará narcocorridos
El funcionario señaló que no se impondrá ninguna prohibición oficial, ya que cada ciudadano tiene derecho a escuchar el género musical de su preferencia. “No se trata de coartar libertades, sino de generar conciencia”, puntualizó.
A pesar de ello, Peláez insistió en que lo recomendable es no promover ni financiar, desde los gobiernos locales, conciertos que incluyan este tipo de contenidos.
Llamado a municipios para evitar contrataciones
Hasta ahora no existe en Morelos ninguna sanción para quienes organicen conciertos con narcocorridos ni para los artistas que los interpreten. Sin embargo, la postura del gobierno estatal apunta a desincentivar su presencia en eventos públicos.
“El mensaje es claro: no se trata de prohibir, sino de prevenir. Queremos reducir la normalización de la violencia en el entretenimiento”, indicó el subsecretario.
Aguascalientes ya aplicó una prohibición formal
A diferencia de Morelos, el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó el miércoles una reforma que prohíbe la difusión de narcocorridos en actos públicos y eventos organizados por autoridades estatales o municipales.
La nueva normativa contempla sanciones administrativas para quienes violen esta disposición, una medida que ha abierto el debate sobre la libertad de expresión y el papel de la música en el contexto de la violencia en México.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.