"Ninguna injerencia es posible en nuestra patria", advierte Sheinbaum

Elia López 16 septiembre, 2025

Sheinbaum asegura que México defenderá su soberanía y ninguna potencia extranjera podrá intervenir en asuntos del país

 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum destaca que no aceptará injerencias

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “ninguna injerencia es posible en nuestra patria” al encabezar este 6 de septiembre su primer desfile Cívico Militar en el Zócalo capitalino, en su papel de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

Durante su discurso, Sheinbaum destacó que a lo largo de la historia, algunos grupos han buscado apoyo de potencias extranjeras para interferir en México, citando ejemplos como los conservadores que trajeron a Maximiliano y el golpe de Estado de Victoriano Huerta.

“Siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y ha demostrado su grandeza. Hoy, con gran entereza, es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia. ¡Y por ello, ninguna injerencia es posible en nuestra patria!”, enfatizó.

Sheinbaum asegura que México defenderá su soberanía y ninguna potencia extranjera podrá intervenir en asuntos del país.

La mandataria subrayó que la libertad y soberanía de México dependen del pueblo y que ninguna potencia extranjera decide por la nación.

“La soberanía reside en el pueblo, esa es la verdadera democracia”, afirmó, agregando que bajo ninguna circunstancia se aceptarán intervenciones o actos lesivos desde el extranjero que afecten la independencia y la integridad del país.

México hacia una democracia fuerte

Sheinbaum agregó que México será siempre un símbolo de paz y fraternidad mundial, comprometido con la cooperación, el respeto mutuo y la defensa de la autodeterminación de los pueblos.

Asimismo, destacó que el país avanza “hacia una democracia más fuerte, hacia un país más justo”, y resaltó la importancia de la elección popular del Poder Judicial de este año, la cual permitirá garantizar justicia imparcial y cercana a la ciudadanía.

El discurso incluyó un homenaje a los héroes y heroínas de la independencia, como Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Joséfa Ortiz, Leona Vicario, Manuela Molina Medina, Gertrudis Bocanegra y Vicente Guerrero, recordando la memoria viva de un pueblo que nunca ha dejado de luchar por su libertad.

Los secretarios de Marina, Raymundo Pedro Morales, y de Defensa, Ricardo Trevilla, reconocieron que por primera vez una mujer encabezó este histórico desfile, subrayando el carácter simbólico del evento en la historia de México.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.