Noroña califica a Grecia Quiroz como “fascista” y desata polémica por expresiones misóginas
El legislador acusó a la alcaldesa de Uruapan de tener aspiraciones rumbo a la gubernatura de Michoacán
Las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña sobre Grecia Quiroz, realizadas primero en una videotransmisión y más tarde repetidas en el Senado, generaron una serie de reacciones de instituciones y actores políticos. El legislador acusó a la alcaldesa de Uruapan de tener aspiraciones rumbo a la gubernatura de Michoacán y cuestionó su postura política, lo que provocó llamados a cuidar el lenguaje utilizado en el debate público.
Durante su intervención en tribuna, Noroña afirmó que Quiroz “ha decidido asumir una posición de ultraderecha” y señaló que “se le ha despertado la ambición”, en referencia a la posibilidad de que busque competir por la gubernatura en 2027. Agregó que su movimiento político mantendrá el control del estado y que las elecciones futuras no representarían un riesgo para su fuerza interna.
El legislador también respondió a los señalamientos que Quiroz ha realizado en torno a la investigación del asesinato de su esposo, el exalcalde Carlos Manzo, y pidió que, si tiene pruebas contra actores políticos, acuda a las autoridades correspondientes.
🗳️📌 Morena ganará Michoacán y Grecia Quiróz es una ambiciosa fascista de ultraderecha, dice Noroña. pic.twitter.com/FzMCyJslPg
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) November 25, 2025
Las declaraciones de Noroña sobre Grecia Quiroz
Antes de llegar al Pleno, Noroña ya había mencionado a Quiroz en una videotransmisión, donde sostuvo que la presidenta municipal está construyendo una ruta política personal y que la oposición podría respaldarla para disputar la gubernatura. En el Senado reiteró sus palabras al asegurar que ella “va por Michoacán” y que sus acusaciones hacia personajes de Morena eran, a su juicio, “irresponsables”.
También calificó su posicionamiento político como “fascista de ultraderecha” y afirmó que no comparte la forma en que la alcaldesa ha planteado sus exigencias de justicia tras el asesinato de su esposo. Estas expresiones fueron retomadas ampliamente en redes sociales y medios, generando respuestas inmediatas.
Noroña comenzó a llorar al recordar cuando su abuela le pidió trabajar porque ella ya no podía hacerlo. Inmediatamente después, rememoró su paso por la UAM y continuó emocionado mientras recapitulaba para sus seguidores lo que estaba viendo en Palestina.https://t.co/s7GVPBNKNT pic.twitter.com/FC3nOVGyAH
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 27, 2025
Citlalli Hernández Mora pide evitar expresiones misóginas
Tras lo dicho por el legislador, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, pidió evitar expresiones que puedan considerarse misóginas o denigrantes hacia mujeres que participan en la vida pública. En entrevista radiofónica, subrayó que todos los actores políticos deben revisar la forma en que intervienen en el debate, especialmente cuando se habla de mujeres que atraviesan procesos de violencia o situaciones de vulnerabilidad.
Hernández Mora señaló que el lenguaje utilizado puede tener impacto en la percepción social y en la participación política de las mujeres, por lo que llamó a mantener el debate sin descalificativos personales. Explicó que el exhorto es general, pero reconoció que Noroña suele ser más observado debido a su estilo confrontativo.
Entre las reacciones también destacó la postura del diputado Carlos Alejandro Bautista Tafolla, integrante del Movimiento del Sombrero, quien defendió a Quiroz y afirmó que la alcaldesa ocupa su cargo en un contexto marcado por el homicidio de su esposo. Criticó al senador por dirigirse a una víctima indirecta de un hecho violento y le pidió no utilizar expresiones que puedan generar revictimización.