Nueva Suprema Corte arranca con plan de austeridad y promesa de independencia
Hugo Aguilar, nuevo ministro presidente de SCJN, anunció plan de austeridad, recorte de sueldos y eliminación de privilegios; promete justicia incluyente e independencia total

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició una nueva etapa con la instalación solemne de su nuevo pleno. En su primer mensaje como ministro presidente del máximo tribunal, Hugo Aguilar Ortiz anunció un amplio plan de austeridad, con recortes salariales, eliminación de privilegios y un compromiso firme con la independencia judicial.
Durante la ceremonia celebrada en el edificio sede del tribunal, Aguilar Ortiz afirmó que ningún miembro de la Corte percibirá un ingreso superior al de la titular del Ejecutivo federal, en cumplimiento del artículo 127 constitucional.
También informó que se revisarán las pensiones de ministros en retiro, cuyos ingresos actuales, dijo, superan los 200,000 pesos mensuales.
Ahorro de 800 mdp
“Nos someteremos a los mismos servicios médicos que cualquier trabajador del Estado”, sostuvo el ministro presidente al anunciar la desaparición del seguro de gastos médicos mayores y del seguro de jubilación anticipada. Con estas medidas, la Corte proyecta un ahorro anual de hasta 800 millones de pesos.
Además del ajuste económico, Aguilar Ortiz subrayó que esta nueva Corte, con mayoría femenina e integrada por un ministro indígena en la presidencia, representa un cambio profundo en la justicia mexicana.
📸 Arranca la nueva etapa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; ministras y ministros inician trabajos con una visión plural, democrática e incluyente. #NuevaSCJN ⚖️ pic.twitter.com/bxmU8vPsD8
— Suprema Corte (@SCJN) September 2, 2025
“Será una Corte incluyente, cercana y abierta al escrutinio público”, destacó el ministro presidente del máximo tribunal del país.
Diálogo con el Ejecutivo
El nuevo titular del Poder Judicial aseguró que habrá diálogo con el Ejecutivo y Legislativo, pero sin ceder un ápice de autonomía: “Nuestra guía será la Constitución; la independencia judicial no es negociable”, declaró.
Durante el evento estuvieron presentes la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal Alejandro Gertz Manero, gobernadores, integrantes del gabinete federal y representantes del sector académico, quienes fueron testigos del mensaje central del acto: “Nadie quedará sin justicia”.
Se garantiza una colaboración respetuosa y en equilibrio entre los Poderes de la Unión durante la instalación de la #NuevaSCJN.
— Suprema Corte (@SCJN) September 2, 2025
🔗 https://t.co/DVHfCDWmzf pic.twitter.com/GsAzT5FJXl
En su discurso, Aguilar Ortiz hizo un llamado a la sociedad civil, universidades y pueblos originarios para acompañar la transformación del sistema judicial, asegurando que la diversidad del país ya está representada en la nueva integración de la Corte.
“La justicia será la voz de quienes han sido ignorados y la certeza de que ningún abuso quedará sin respuesta”, sentenció el presidente del máximo tribunal.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.