Nuevo Reglamento de Tránsito Edomex 2025: estas son las multas más comunes y cuáles mandan tu auto al corralón
El nuevo reglamento modifica por completo el esquema de sanciones mediante un sistema de rangos según la reincidencia del conductor
El Gobierno del Estado de México implementará este martes el nuevo Reglamento de Tránsito, que redefine los costos de las infracciones, introduce criterios de reincidencia y detalla los supuestos que ameritan que automóviles y motocicletas sean enviados a los depósitos vehiculares.
Reincidencia, rangos y multas: así funciona el nuevo sistema
A diferencia del reglamento anterior, las sanciones ya no tienen un monto fijo.
Ahora se determinan con base en tres rangos:
Multa mínima: conductor sin infracciones previas.
Multa media: conductor con hasta tres infracciones no pagadas o no aclaradas.
Multa máxima: conductor con cuatro o más infracciones pendientes.
Este sistema, detallado en el Capítulo de Sanciones, busca desincentivar conductas de riesgo y mejorar la seguridad vial en zonas conurbadas entre la CDMX y el Edomex.
Multas más comunes: cuánto cuestan según la UMA 2025
El reglamento establece las sanciones en Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Para 2025, el valor diario es de 113.14 pesos, de acuerdo con el INEGI.
Multa por usar el celular mientras conduces
El artículo 90 prohíbe usar dispositivos móviles con el vehículo en movimiento.
Sanción mínima (16 UMAs): $1,810.24
Sanción media (18 UMAs): $2,036.52
Sanción máxima (20 UMAs): $2,262.80
La sanción aplica para automovilistas y motociclistas por igual.
Infracciones que sí ameritan corralón en el Edomex
El reglamento contempla más de 20 supuestos que implican la remisión del vehículo al depósito vehicular. Entre ellos:
Participar en un accidente con posibles hechos constitutivos de delito.
Invadir carriles confinados o ciclovías.
Conducir con licencia vencida, cancelada o suspendida (especialmente transporte público).
Circular sin placas, con placas vencidas o que no coincidan con tarjeta de circulación.
Manejar en estado de ebriedad o bajo efectos de drogas.
Circular sin holograma de verificación vigente o siendo ostensiblemente contaminante.
Estacionarse en lugar prohibido, doble fila o carriles confinados.
En motocicletas:
Circular sin casco o sin anteojos protectores.
Transportar menores que no puedan sujetarse adecuadamente.
Conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas.
Estacionarse en aceras o áreas peatonales.
No portar placa vigente o permiso de circulación.
Las faltas en moto fueron clasificadas como de alta peligrosidad, por lo que deben calificarse en el rango máximo cuando representen riesgo a terceros.
SIGUE LEYENDO:
¿Cuáles son los cambios al Reglamento de Tránsito del Edomex? Estas son las nuevas disposiciones que debes tener en cuenta https://t.co/mWO8rMmfVd
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 11, 2025
Procedimiento oficial para calificar una infracción
El reglamento establece un proceso claro que debe seguir cada agente:
Identificar la falta.
Informar al conductor.
Registrar la infracción en el sistema.
Determinar el rango (mínimo, medio o máximo).
Emitir la boleta conforme a los artículos aplicables.
La autoridad debe respetar el derecho de audiencia y permitir la verificación de datos si el conductor solicita aclaraciones.
Motociclistas: capítulo especial y sanciones reforzadas
El nuevo Reglamento dedica un capítulo específico a los motociclistas con obligaciones como:
Uso estricto de casco certificado.
Prohibición de transportar menores sin sujeción.
Evitar maniobras peligrosas.
Contar con licencia vigente.
Estas faltas se sancionan de manera más severa por considerarse de alto riesgo.
¿Cuáles son las nuevas reglas de tránsito para motociclistas en Edomex? Lo que debes saber antes de circular https://t.co/sNywlvy2pq
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 11, 2025
¿Quiénes pueden infraccionar en el Edomex?
En vialidades estatales, únicamente pueden sancionar los integrantes de Tránsito de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, identificados con:
Camisa blanca con franjas naranjas
Pantalón azul marino
Estos agentes contarán con la terminal electrónica Handheld, que imprime la boleta en el momento.
Un reglamento más estricto para reducir accidentes
El nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex apuesta por un modelo de sanciones progresivas, con la finalidad de reducir la reincidencia y elevar los estándares de seguridad vial.
Para conductores, motociclistas y transporte público, conocer estas normas será crucial: la diferencia entre pagar la multa mínima, enfrentar la máxima o ver el vehículo en el depósito.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.