OMS recorta gastos tras salida de EE.UU.: ofrece jubilación anticipada

Alejandra Jiménez 7 marzo, 2025

La salida de EE.UU., que aportó 1,300 millones de dólares entre 2022 y 2023, ha dejado una brecha presupuestaria significativa

 ©Especial - La OMS ha ofrecido jubilación anticipada a empleados de 55 años o más, quienes recibirán una compensación equivalente a cuatro meses de salario.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha tomado medidas para reducir costos luego de la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de retirar a su país de la agencia. Estados Unidos fue uno de los principales contribuyentes, con un aporte de 1,300 millones de dólares entre 2022 y 2023, utilizados para combatir enfermedades como el VIH, la polio y el ébola.

Para mitigar el impacto financiero, la OMS ha ofrecido jubilación anticipada a empleados de 55 años o más, quienes recibirán una compensación equivalente a cuatro meses de salario. Los empleados que acepten la oferta deberán dejar la agencia antes del 15 de julio.

Medidas de austeridad en la OMS

Además del programa de jubilación anticipada, la OMS ha implementado otras estrategias para equilibrar su presupuesto:

  • Congelación de contrataciones.

  • Suspensión de inversiones.

  • Reducción de viajes no esenciales.

Un portavoz de la OMS no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre la oferta de retiro. Sin embargo, se estima que, de no alcanzar un ajuste suficiente con estas medidas, la organización podría recurrir a despidos.

Deuda de EE.UU. con la OMS y futuro incierto

Al 31 de enero, Estados Unidos aún debía 133 millones de dólares en contribuciones obligatorias, lo que pone en riesgo su derecho a voto dentro de la agencia. Además, la OMS ya enfrentaba dificultades económicas antes de la salida estadounidense, debido a la reducción de presupuestos de ayuda de países europeos, que han priorizado el gasto en defensa.

Si bien la jubilación anticipada podría ayudar a reducir los costos de la organización, también plantea el desafío de perder a empleados experimentados, lo que podría afectar la capacidad operativa de la OMS en un contexto de crisis sanitaria global.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.