Otra vez Tomza: pipa con fuga en Tláhuac, es del mismo grupo de la tragedia en Iztapalapa

Alejandra Jiménez 9 octubre, 2025

La pipa de Grupo Tomza causó alarma al chocar en Tláhuac y generar una fuga de gas que movilizó a los cuerpos de emergencia

 ©Especial - En menos de 30 días, dos piperas de Grupo Tomza han puesto en riesgo a miles de habitantes de la Ciudad de México.

Una nueva fuga de gas registrada en una pipa de Mexicana de Gas, filial de Grupo Tomza, desató pánico la tarde del miércoles en avenida Tláhuac, al impactar contra una columna del Metro entre las estaciones Olivos y Nopalera. El incidente ocurre casi un mes después de la explosión en el Puente de La Concordia, donde murieron más de 30 personas.

Nueva fuga de gas en Tláhuac: otra pipa de Grupo Tomza

La tarde del 8 de octubre, una pipa de gas LP chocó contra un vehículo particular en Santa Ana Poniente, alcaldía Tláhuac, provocando una fuga que cubrió la zona con una nube blanca. Testigos reportaron el hecho en redes sociales con mensajes de alarma:

“Pensamos que sería como en Iztapalapa”, escribió una vecina en la plataforma X, acompañando fotos de la pipa entre la neblina del gas.

El vehículo pertenece a Mexicana de Gas, empresa integrada al Grupo Tomza, el mismo consorcio responsable del camión que explotó el pasado 10 de septiembre en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, tragedia que dejó 31 muertos y más de 90 heridos.

Temor y caos en la zona

El accidente ocurrió cerca de las 16:45 horas. De inmediato, bomberos y personal de Protección Civil arribaron al punto para cerrar la válvula de emergencia y descargar el gas restante.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que la pipa tenía 7 % de capacidad cargada, equivalente a unos 350 litros, y que la situación fue controlada en menos de una hora.

El conductor, quien declaró haber perdido el control tras impactar con un vehículo particular, fue atendido por crisis nerviosa. Las autoridades acordonaron la zona y suspendieron temporalmente la circulación entre Olivos y Nopalera.

A un mes de la tragedia de La Concordia

El accidente se registra a días de que se cumpla un mes de la explosión del Puente de La Concordia, también protagonizada por una unidad de Transportadora Silza, filial de Grupo Tomza.

Aquel siniestro ocurrió el 10 de septiembre y provocó una gigantesca nube blanca antes de la detonación que envolvió a automovilistas y peatones, dejando decenas de víctimas.
El hecho reveló fallas en la supervisión de las unidades, así como la falta de pólizas de seguro vigentes ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

Historial de accidentes de Grupo Tomza

La explosión en Iztapalapa no fue un caso aislado. De acuerdo con registros oficiales, Grupo Tomza y sus filiales han estado involucradas en al menos siete siniestros graves durante los últimos años:

  • 12 de agosto de 2025, Sinaloa: choque frontal de una unidad de Gas Tomza, con un muerto.

  • 4 de abril de 2025, Veracruz: volcadura en la autopista México-Tuxpan con tres heridos.

  • 20 de marzo de 2024, Quintana Roo: incendio de pipa en zona residencial.

  • 23 de octubre de 2013, Mérida: explosión de pipa con siete heridos.

  • Mayo de 2007, Puebla: explosión en vecindad con tres lesionados.

Además, Transportadora Silza, otra filial del grupo, no cuenta con seguros de responsabilidad civil ni ambientalvigentes en 2025, pese a seguir operando con permisos de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Exigen sanciones y revisión al consorcio

Expertos en seguridad industrial y energía consideran que los incidentes de Tomza ya configuran un patrón de negligencia.
“Es necesario que el gobierno federal intervenga. No se trata de accidentes aislados, sino de fallas sistemáticas de supervisión y mantenimiento”, declaró una fuente del sector energético consultada por EFE.

Hasta el cierre de esta edición, Grupo Tomza y su filial Mexicana de Gas no habían emitido un posicionamiento oficial sobre el choque en Tláhuac.

SIGUE LEYENDO:

El grupo gasero más grande y más cuestionado

Fundado por el empresario Tomás Zaragoza, Grupo Tomza opera con más de 100 plantas y 19 marcas en México y Centroamérica. Se autodefine como “el grupo gasero más grande del continente”, con más de 250 vehículos especializados y 1,500 autotanques.
Sin embargo, enfrenta sanciones por 52 millones de pesos y una investigación de la Cofece por posibles prácticas monopólicas junto con otras empresas gaseras.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.