Pío López Obrador: Escándalos y videos que sacudieron la política mexicana

Mabel González 21 agosto, 2025

El hermano del expresidente estuvo en más de una ocasión en el ojo del huracán

 ©Cuartoscuro. - Los escándalos de Pío López Obrador.

La historia empezó con unos videos que aparecieron sin avisar en agosto de 2020 y que encendieron la conversación pública en medios y redes. En las grabaciones, un hombre recibe sobres con dinero de David León Romero, excoordinador nacional de Protección Civil. Esa persona era Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, un nombre antes conocido más por su vínculo familiar que por protagonizar titulares.

Pío no era figura política en primera línea. Sin embargo, en 2020, el periodista Carlos Loret de Mola publicó dos videos —primero en un restaurante y luego en casa de Pío— captando a López Obrador recibiendo efectivo que, según el reportaje, estaría destinado a financiar campañas de Morena de cara a la elección presidencial de 2018. 

Más tarde, en una audiencia de 2024, el periodista Carlos Loret de Mola explicó que Pío reconoció que los videos eran auténticos y que sí había recibido ese dinero, según su testimonio en el juicio.

La respuesta fue inmediata. Pío López Obrador presentó una demanda por daño moral y daños punitivos contra Carlos Loret de Mola y Latinus, reclamando una indemnización por 200 millones de pesos, según reportó Latam Journalism Review. Así, lo que empezó como unos minutos grabados se convirtió en un litigio público sobre ética y medios.

Te puede interesar:

¿Qué ocurrió en el terreno legal?

En 2022, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales decidió no presentar cargos contra Pío López Obrador, al considerar que no había elementos suficientes para demostrar un delito electoral. Sin embargo, el desenlace más reciente llegó este jueves 21 de agosto de 2025: el Instituto Nacional Electoral (INE) decidió cerrar el caso.

En la sesión del Consejo General del INE, se acordó exonerar tanto a Pío López Obrador como a Morena por no existir pruebas de que el dinero recibido fuese usado para la campaña de 2018, según informa Infobae. 

El organismo concluyó que los indicios no se transformaban en evidencia legal sólida (“no se acredita un posible financiamiento paralelo”), como destaca Infobae; además, no se encontró rastro bancario, contable ni fiscal. 

La consejera Carla Humphrey añadió que, pese a solicitar información a varias instancias —incluyendo agencias financieras—, no se pudo acreditar el destino del dinero, por lo que era imposible sostener una sanción. 

Cronología del caso Pío López Obrador 

  • 20 de agosto de 2020 | Se filtran videos de Pío López Obrador recibiendo dinero
    Medios nacionales difundieron grabaciones en las que Pío López Obrador recibe sobres con efectivo de David León, entonces funcionario federal. Según versiones periodísticas, el dinero habría sido utilizado para financiar actividades políticas de Morena durante la campaña presidencial de AMLO.

  • 21 de agosto de 2020 | AMLO responde a la filtración
    El entonces presidente López Obrador aseguró que sus adversarios intentaban equiparar casos de corrupción: “Hay notorias diferencias en relación con los otros asuntos”, afirmó, en referencia al caso Lozoya.

  •  24 de agosto de 2020 | La FGR abre investigación contra Pío López Obrador
    La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación por presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos electorales y actos de corrupción.

  • 2021 | INE solicita acceso a la carpeta; la FGR se niega
    El Instituto Nacional Electoral (INE) pidió acceso a la investigación, pero la FGR lo negó alegando secreto ministerial. El INE promovió un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que falló a su favor.

  • Abril de 2022| La FGR lleva el caso a la Corte

  • La FGR interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitar compartir la carpeta con el INE. La ministra Yasmín Esquivel concedió una suspensión provisional. Posteriormente, la controversia fue desechada.

  • 24 de octubre de 2022 | FGR cierra la investigación sin ejercer acción penal
    Después de más de dos años de investigación, la FGR archivó el caso y decidió no ejercer acción penal contra Pío López Obrador, lo que generó críticas por aparente impunidad y protección presidencial.

  • 21 de agosto de 2025 | El INE da por cerrado el caso
    Casi tres años después, el INE anunció el cierre definitivo del expediente, al considerar que no existían elementos suficientes para sancionar al hermano del expresidente, quien quedó exonerado de toda responsabilidad legal.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.