Placas antirradar: ¿Son legales estos artefactos en México?
Varios sitios en internet han promocionado la venta de estos dispositivos anti rastreo
En los últimos días, se ha popularizado una cuenta en Instagram con el nombre @alite.it, la cual promociona y vende pegatinas antirradar para vehículos en EE.UU. y México. Estas pegatinas están diseñadas para proteger las matrículas de los radares de velocidad y cámaras de tráfico, ofreciendo una conducción sin multas. Según la descripción de sus redes, se trata de una práctica totalmente legal, pero ¿de verdad lo es?
¿Qué es una pegatina antirradar?
Las pegatinas antirradar son láminas adhesivas que se aplican sobre las matrículas de los vehículos. Están compuestas por varias capas:
Filtro de luz: Actúa como barrera, impidiendo que las cámaras obtengan una imagen clara de la matrícula.
Prismas de vidrio: Refractan la luz, distorsionando la imagen y dificultando la lectura de los números y letras.
Capa exterior: Hace que la pegatina sea invisible al ojo humano, manteniendo la estética del vehículo.
Estas características buscan evitar que las cámaras de tráfico y radares detecten y registren la matrícula del vehículo.
Implicaciones legales en México
En términos simples: no. El uso de dispositivos o métodos que obstruyan, modifiquen o dificulten la identificación de las placas vehiculares no está permitido por la legislación mexicana. Según el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, está prohibido:
"Utilizar cualquier objeto o dispositivo que obstruya total o parcialmente la visibilidad de las placas de matrícula."
Las sanciones por infringir esta normativa pueden incluir multas económicas y la acumulación de puntos de penalización en la licencia de conducir. Es importante destacar que, aunque algunas pegatinas antirradar afirman ser "legales" al no modificar físicamente la placa, su función de impedir la lectura correcta por parte de dispositivos de control de tránsito las coloca en una zona de ilegalidad.
Por lo tanto, aunque productos como los que ofrece @alite.it pueden parecer una solución para evitar multas, su uso conlleva riesgos legales en México. Si eres un conductor de vehículo, es fundamental estés informado sobre las regulaciones vigentes y consideren las posibles consecuencias antes de utilizar estos dispositivos.