Plaga en el Metro CDMX: reportan cucarachas y alacranes en vagones | VIDEO

Alejandra Jiménez 17 mayo, 2025

Usuarios del Metro exigen acciones inmediatas como jornadas de fumigación y mayor vigilancia sanitaria,

 ©Especial - Usuarios exigen medidas sanitarias en medio de una ola de calor que propicia la proliferación de plagas.

La presencia de alacranes y cucarachas en los vagones del Metro de la Ciudad de México ha generado alarma entre los usuarios, quienes exigen medidas sanitarias urgentes por parte del Sistema de Transporte Colectivo (STC), en medio de una ola de calor que propicia la proliferación de plagas.

En redes sociales como X (antes Twitter) y TikTok circulan videos en los que se observa a un alacrán desplazándose entre los asientos, mientras una cucaracha recorre el piso de la unidad. Las imágenes causaron indignación y temor entre los pasajeros.

Ola de calor y falta de mantenimiento: caldo de cultivo para plagas

De acuerdo con expertos, el aumento de las temperaturas en la capital, sumado a la humedad en los túneles y la acumulación de basura, ha creado condiciones ideales para la aparición de estos animales. Usuarios también señalan la falta de mantenimiento y limpieza como factores que agravan el problema.

“El calor está sacando todo lo que hay escondido en el Metro. No solo hay cucarachas y ratas, ahora también alacranes”, denunció una usuaria en X.

Video viral evidencia el riesgo

El video más viralizado fue grabado dentro de un vagón, donde un alacrán recorre el asiento ante la mirada atónita de los pasajeros. En la misma grabación se observa también a una cucaracha caminando cerca. La situación generó múltiples reacciones, que van desde el asco hasta la preocupación por posibles picaduras.

“Cucarachas y ratas siempre... pero alacranes ya es otra cosa”, escribió otro usuario en TikTok, donde el video acumuló miles de reproducciones.

Piden intervención del STC

Hasta el momento, el STC no ha emitido una postura oficial sobre los reportes, pero los usuarios exigen acciones inmediatas como jornadas de fumigación y mayor vigilancia sanitaria, especialmente en estaciones subterráneas con poca ventilación.

Algunas denuncias indican que estaciones como Garibaldi y Pino Suárez presentan acumulación de basura y condiciones insalubres que podrían estar facilitando la aparición de fauna nociva.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.