¿Por qué México es terreno fértil para el sarampión? Es el país con más contagios

Estefanía Arreola 19 septiembre, 2025

Con más de 4.600 contagios y 21 muertes, México lidera la cifra de muertes por este virus en América

 ©GuillermoOrtega.com - México está a la alza de los contagios por sarampión

México se ha convertido en el país con mayor mortalidad por sarampión en América y el segundo con más contagios este 2025, según el más reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Hasta el 9 de septiembre, se contabilizaron 4.553 casos y 19 defunciones, cifras que, según los datos del gobierno mexicano, ya alcanzan 4.630 casos confirmados y 21 muertes en 23 estados.

Norteamérica, epicentro del brote

La OPS reporta que Canadá, México y Estados Unidos concentran el 96 % de los casos de sarampión en la región este año. Solo Canadá supera a México en número de contagios, con 4.849 casos, mientras que Estados Unidos registra 1.454. Otros países afectados incluyen Bolivia, Brasil, Argentina, Belice, Paraguay, Perú y Costa Rica, aunque con cifras mucho menores.

Causas del repunte en México

El brote en México se atribuye principalmente a brechas de vacunación y a la importación de casos desde otros países. Más del 71 % de los casos confirmados no estaban vacunados, y otro 18 % carecía de registro de inmunización. Los menores de un año son el grupo más vulnerable, presentando las tasas más altas de incidencia.

NO TE PIERDAS ESTA PIEZA:

“El sarampión es prevenible con la vacuna, pero la baja cobertura en comunidades vulnerables impulsa los brotes”, advirtió Daniel Salas, gerente del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS.

Medidas urgentes para contener la enfermedad

La OPS recomienda alcanzar y mantener una cobertura de al menos 95 % con dos dosis de vacuna para interrumpir la transmisión. También sugiere vacunar inmediatamente a los contactos de casos hasta los 39 años, administrar vitamina A a los contagiados para reducir complicaciones y reforzar la vigilancia en zonas fronterizas.

Aunque la cobertura regional mejoró ligeramente en 2024 (89 % para la primera dosis y 79 % para la segunda), solo un 31 % de los países superó el umbral del 95 % para la primera dosis y un 20 % para la segunda.

El llamado de alerta

México se enfrenta a un escenario crítico: ser el país con más contagios y muertes por sarampión en la región no solo refleja la vulnerabilidad del sistema de vacunación, sino también la necesidad de campañas de inmunización más agresivas y de concienciación social. La combinación de baja cobertura, movilidad internacional y comunidades sin acceso a servicios médicos ha convertido al país en terreno fértil para esta enfermedad prevenible.