Chihuahua registra el mayor número de casos de sarampión
El secretario de Salud indicó que suman 362 casos de sarampión en México; hizo un llamado a la población a vacunarse

David Kershenobich, secretario de Salud, informó este martes 15 de abril que se tiene un registro de 362 casos de sarampión en el país, donde el estado de Chihuahua cuenta con el mayor número de casos.
Destacó que para evitar que los casos sigan creciendo se ha lanzado una campaña de vacunación contra el sarampión en el país.
Kershenobich precisó que en el estado de Chihuahua se tiene un registro de 347 casos de sarampión, lo que representa el mayor número de casos en el país.
“Hasta el momento se han detectado 362 casos, la mayor parte de los casos en Chihuahua, 347 casos; sin embargo, ha habido casos aislados que tienen que ver con desplazarse a zonas de riesgo como en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, en todos hemos logrado diagnosticar y contenerlos", declaró el secretario de Salud durante la conferencia de prensa de la Claudia Sheinbaum.
El secretario de Salud indicó que se ha puesto en marcha un programa de prevención y de enero a marzo se han aplicado 715, 277 vacunas tratando de contener el brote.
"Se ha implementado el programa de prevención y de enero a marzo se han aplicado 715 mil 277 vacunas tratando de contener el brote”, precisó Kershenobich.
669,209 - sarampión, rubéola y paperas
46,068 - sarampión y rubéola
Los 15 casos restantes se han distribuido entre Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas. Según detalló, en todos los casos la enfermedad ha sido contenida de manera efectiva.
362 casos detectados de sarampión
Chihuahua - 347
Campeche - 4
Oaxaca - 4
Sinaloa - 1
Sonora - 4
Querétaro - 1
Zacatecas - 1
El secretario de Salud dijo que hasta el momento se han registrado cinco hospitalizaciones asociadas a la enfermedad, 111 casos han sido descartados tras la evaluación clínica.
Una persona murió por sarampión
David Kershenobich informó que una persona contagiada con sarampión murió, pero precisó que el paciente tenía varias comorbilidades, además de que no contaba con la vacuna respectiva.
Precisó que ante el brote de sarampión, en Chihuahua se han aplicado 43,694 vacunas, como parte de la estrategia de control y prevención.
Kershenobich hizo un llamado a la población para vacunarse, subrayando que esta es la medida más eficaz para evitar contagios y frenar la propagación del virus.
Recordó que la Semana Nacional de Vacunación se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, y aseguró que actualmente se cuenta con un abasto suficiente de vacunas para cubrir las necesidades de la población.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.