¿Por qué México no arrestó a Julio César Chávez Jr.? Así se enteró Sheinbaum; busca deportación
Julio César Chávez Jr. detenido en EE.UU.: qué delitos se le imputan en México y por qué no lo arrestaron antes

Tras la sorpresiva detención de Julio César Chávez Jr. el pasado 3 de julio en California, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rompió el silencio. Confirmó que el boxeador tiene una orden de aprehensión vigente en México desde 2023 por presuntos delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas, pero aclaró por qué no fue arrestado antes en territorio nacional.
"No tenía conocimiento"
Durante su conferencia matutina de este viernes 4 de julio, Sheinbaum aseguró que desconocía la existencia de dicha orden hasta que los medios reportaron su detención en Estados Unidos. "Ayer, cuando salió la noticia, nos comunicamos con la Fiscalía y el fiscal me confirmó que efectivamente existe una orden de aprehensión en México", dijo la mandataria desde Palacio Nacional.
Detalló que la carpeta de investigación se abrió en 2019, pero fue hasta 2023 cuando un juez federal otorgó la orden de aprehensión, sin que se lograra ejecutar, debido a que Chávez Jr. ha permanecido la mayor parte del tiempo en territorio estadounidense.
Dichas autoridades han informado de lo anterior a la Fiscalía General de la República, manifestando que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México. 2/2
— FGR México (@FGRMexico) July 3, 2025
¿Por qué no fue detenido antes en México?
La presidenta explicó que, según información del Gabinete de Seguridad, Chávez Jr. no fue detenido previamente porque residía principalmente en Estados Unidos, lo que dificultó su captura.
“Lo que nos informaron es que la mayoría del tiempo estaba allá. En parte, la detención se logró gracias a la orden de aprehensión emitida en México, y ahora se espera que sea deportado para cumplir con la sentencia”, afirmó Sheinbaum.
🔴🗣️Claudia Sheinbaum asegura que no tenía conocimiento de la orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr., emitida desde 2023. Se espera la deportación para que pueda cumplir la sentencia por tráfico de drogas y de armas en México pic.twitter.com/HCY5VIei2v
— El Universal (@El_Universal_Mx) July 4, 2025
Estados Unidos lo vincula con el Cártel de Sinaloa
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS), Julio César Chávez Jr. fue arrestado por no contar con una visa vigente y por su presunta afiliación al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por la administración del expresidente Donald Trump.
“Este afiliado al Cártel de Sinaloa, con orden de arresto por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue detenido por el ICE en California”, informó Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS. Chávez Jr. fue arrestado el 3 de julio en Studio City, California, poco después de su pelea con el youtuber y boxeador Jake Paul en Los Ángeles.

México espera su deportación para enjuiciarlo
Aunque Sheinbaum negó tener evidencia directa sobre su vínculo con dicho cártel, confirmó que la FGR lleva el caso por delitos graves. “Se está trabajando para que la Fiscalía siga informando. Se espera que haya una deportación y que cumpla su sentencia en México”, puntualizó.
Actualmente, el exboxeador mexicano permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en espera de su deportación mediante un procedimiento de remoción expedita por representar una amenaza grave para la seguridad pública de EE.UU.
El gobierno mexicano, a través de la Fiscalía General de la República, ha solicitado su extradición para que enfrente la justicia en territorio nacional.
Lo que se sabe hasta ahora:
La investigación contra Chávez Jr. inició en 2019.
La orden de aprehensión en México se emitió en 2023.
Está acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas.
Ha estado fuera del país la mayor parte del tiempo, lo que impidió su captura.
EE.UU. lo relaciona con el Cártel de Sinaloa y ya inició su proceso de deportación.
“En México nadie está por encima de la ley, pero la justicia debe ser justa”, concluyó Sheinbaum en su posicionamiento, dejando claro que su gobierno buscará que Chávez Jr. responda por los cargos en su contra ante las autoridades mexicanas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.