Mañanera de Sheinbaum: Los embarazos infantiles deben ser reportados e investigados | minuto a minuto

Metzli Escalante 4 julio, 2025

La presidenta Sheinbaum aborda temas coyunturales y de la agenda nacional, junto con su gabinete

 ©Cuartoscuro. - Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum realiza este 4 de julio su conferencia de prensa, conocida como "mañanera", desde Palacio Nacional en la Ciudad de México (CDMX). De acuerdo con lo anunciado por la mandataria, como cada viernes expone sobre "Suave Patria".

9:32| "Suave Patria"

En la sección Suave Patria se habló del son huasteco.

9:29| "No hay espionaje"

No hay espionaje o geolocalización de las personas, a menos que sea ordenado por un juez, reiteró la mandataria.

9:25| Embarazos infantiles

Sheinbaum comentó que si la madre es menor de edad y el padre un adulto, los hospitales deben dar aviso al Ministerio Público para que se inicia una investigación.

Comentó que no importan "los usos y costumbres", ya que está establecido en la ley que, si una menor de edad da a luz, la autoridad sanitaria debe reportarlo.

8:56| Ovidio Guzmán

Ovidio Guzmán y el gobierno de EE.UU. tienen un acuerdo el cual desconoce la presidenta ya que no es público, pero comentó que fue extraditado por México, por lo que Estados Unidos tiene la obligación de coordinarse con la FGR.

Si en su juicio sale alguna imputación contra alguna persona en México deben presentar pruebas para las investigaciones procedentes.

Comentó no entender las decisiones de EE.UU., ya que tiene una política de no negociar con terroristas o grupos terroristas, pero ahorita sí tiene un acuerdo con Ovidio Guzmán, por lo que no sabe en dónde queda su política.

8:40| Reforma electoral

No se ha trabajado por completo la iniciativa de Reforma Electoral, pero se está conformando un grupo interno del gobierno para elaborarla. Se trabaja para:

  • Que no haya tantos recursos públicos destinados para las elecciones.

  • Que la representación proporcional de los Partidos Políticos se genere de manera distinta, que no se consideren las listas plurinominales.

  • Que los consejeros sean o no electos, aún por definir.

  • Propuso la disminución de síndicos y regidores de acuerdo al tamaño del municipio.

  • Entre otros.

  • Nota completa aquí.

8:36| Reunión con empresarios

En la reunión con empresarios se les exhortó a invertir en el país en distintas áreas. No hubo peticiones específicas, pero se les solicitó que su participación sea más visible.

Es muy importante potenciar la inversión privada, dentro del marco de la ley se acelerarán los permisos para que puedan hacerlo, recalcó.

Además, mencionó que la caída del 1.1% mensual de la confianza del consumidor se debe a la situación que se vive con EEUU, pero no hay ningún problema en el país

8:33| "No tenía conocimiento"

La presidenta comentó que no tenía conocimiento de la orden de aprensión contra Julio César Chávez Jr. gracias a los medios de comunicación.

Se está trabajando para que la Fiscalía siga informando y en el proceso de deportación.

8:22| Migrantes y Trump

El Congreso de EE.UU. avaló el presupuesto de 170 mil millones de dólares solicitados por Donald Trump para temas migratorios y fronterizos, a lo que la presidenta dijo no estar de acuerdo con las acciones que se cometen en contra de los migrantes.

"Los migrantes no son delincuentes, muchos de ellos son gente de bien, trabajadores, que aportan mucho a la economía de Estados Unidos".

8:20| Ley de Telecomunicaciones

Con la nueva Ley de Telecomunicaciones será más fácil tener una radio comunitaria con un esquema de comercialización. Tendrán más recursos para mantenerse y dependerán del tamaño de la misma.

La presidenta se comprometió a que se realicen mesas de trabajo para la elaboración del reglamento y no existan desventajas ante las radios sociales o universitarias.

8:10| Elección Judicial

Ayer recibieron su constancia del INE los elegidos por el pueblo de México en la Elección Judicial. Tomarán posesión el próximo 1 de septiembre.

Refirió que a los opositores, intelectuales, comentócratas, críticos y dirigentes de partidos, no les gustan los jueces que quedaron porque ya no tienen los contubernios de antes, como ocurre con Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas.

"Se les acabaron las relaciones personales para 'el hazme el favor', 'ahí te encargo', 'ayúdame', eso ya no lo van a tener ellos ni nadie; tienen una nostalgia trasnochada, ellos son los que impugnan".

Lo que queremos es que se acaben los privilegios.

8:04| Ingresos del Gobierno Federal

En lo que va de 2025 registró un aumento de +412.071 en comparación con años anteriores y +10.3% más que el año pasado, donde el ingreso de este año es de 3, 219.727.

La presidenta comentó que el SAT está haciendo un buen trabajo y que hay más personas pagando impuestos debido a que se facilitaron y digitalizaron los procesos.

Recordó que Ricardo Salinas Pliego se enojó el viernes pasado debido a que se expuso su deuda con el país.

7:46| México Canta

El concurso binacional termina este día su primera clasificación, con la evaluación de 15 mil 115 proyectos, con un total de 356 clasificados.

Fueron 12 mil 418 de México y 2 mil 697 de EE.UU.

Se evaluó:

  • Intérprete: Estilo, afinación, interpretación

  • Compositor: Música, letra, ritmo

  • Cantautor: Estilo, afinación, interpretación, música, letra y ritmo.

La edad va de:

  • 18 a 23 años: 33%

  • 24 a 29 años: 45%

  • 30 a 34 años: 22%

Son 45 clasificados de EE.UU. y 15 proyectos por estado.

10 proyectos por estado y 320 clasificados de México.

En mexicocanta.gob.mx/participantes puedes consultar los 365 clasificados.

7:38| Sector farmacéutica

146 ramas manufactureras, comerciales y de servicio. 3,359 millones de dólares. México tiene más participación en la creación de los cartones, empaques de las medicinas.

Es relevante la realización de genéricos para que el país tenga medicinas, así como la fijación de precios. Es hasta 5 veces más económico que uno de patente.

Sheinbaum comentó que en 2008 cayó la industria farmacéutica nacional por el decreto de Felipe Calderón que quitó planta.

7:37| Inicia la conferencia de prensa

Claudia Sheinbaum comentó que se dará continuidad a la inversión de las farmacéuticas en México.

Además, Claudia Curiel, secretaria de Cultura, dará avanzas sobre el concurso México Canta.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.