“Pudiera ser”: Sheinbaum no descarta voto popular para elegir a consejeros del INE
Sheinbaum quiere elecciones más baratas y sin “pluris”: está formando un grupo de trabajo interno

“Pudiera ser". La presidenta Claudia Sheinbaum compartió que su gobierno ya trabaja en una propuesta de reforma electoral. Entre los posibles cambios está que los consejeros del INE sean electos por voto ciudadano, y no designados por cuotas partidistas como ocurre actualmente.
Durante su conferencia matutina de este viernes 4 de julio de 2025, Sheinbaum reconoció que aún no existe un borrador final, pero ya se conformó un equipo interno que elaborará la iniciativa, la cual podría presentarse en el próximo periodo legislativo.
“Estamos formando un grupo de trabajo dentro del gobierno para elaborar la propuesta. Queremos que sea una reforma de fondo”, declaró desde Palacio Nacional.
Consejeros del INE por voto: aún no es oficial, pero es opción sobre la mesa
Al ser cuestionada sobre la elección popular de las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral, la mandataria aclaró que, aunque aún no es una propuesta formal del Ejecutivo, es una posibilidad real dentro del análisis.
“Pudiera ser, pero no está definido todavía como una propuesta del Ejecutivo”, respondió Sheinbaum.
Explicó que esta medida buscaría que los consejeros tengan un vínculo más directo con la ciudadanía, en línea con otras propuestas de democratización, como la reciente elección de jueces y magistrados por voto popular.
#MañaneraPresidenta || Claudia Sheinbaum destaca algunos de los temas de interés en el análisis para poder plantear una reforma electoral. pic.twitter.com/YSljT8AcZ7
— El Chamuco (@El_Chamuco) July 4, 2025
Eliminar plurinominales y reducir gastos: prioridades de la reforma electoral
Uno de los ejes centrales de la reforma será eliminar las listas plurinominales en la Cámara de Diputados y el Senado. Según Sheinbaum, estos cargos “no representan a la ciudadanía” y son ocupados por decisión de los partidos políticos, sin campaña ni contacto con el electorado.
“Las pluris no hacen campaña, no pasan por el territorio. Llegan por acuerdos partidistas. Eso no es democrático”, criticó.
Además, la presidenta busca recortar el gasto público destinado a partidos políticos y reducir los costos de las elecciones. “Nuestro objetivo es que las elecciones sean transparentes, bien hechas, pero sin tantos recursos públicos”, subrayó.
Ayuntamientos más austeros: propone reducir número de regidores y síndicos
Sheinbaum también planteó cambios en la estructura de los gobiernos municipales. Dijo que es necesario ajustar el número de regidores y síndicos al tamaño del municipio, ya que actualmente hay casos donde “hay demasiados y muchos son cuotas políticas innecesarias”.
“Queremos gobiernos más eficientes, sin duplicidades ni gastos excesivos. No se trata de eliminar representación, sino de racionalizarla”, explicó.
La reforma podría retomar propuestas de AMLO, pero con sello propio
Aunque esta reforma tiene el respaldo de Morena y parte de sus planteamientos se alinean con los de Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum puntualizó que su iniciativa no será una copia de la del expresidente.
“Vamos a considerar lo que se hizo antes, pero también propondremos nuevas formas de representación proporcional. No queremos listas cerradas que desconectan a los legisladores de la gente”, aseguró.
La presidenta promete una reforma profunda, pero respetuosa de la democracia
Finalmente, Sheinbaum reiteró que el objetivo de su gobierno no es centralizar el poder ni debilitar a las instituciones autónomas, sino garantizar que éstas respondan a los intereses del pueblo y no a acuerdos entre élites políticas.
“Es importante que haya una reforma electoral. Una que fortalezca la democracia, que elimine los excesos, y que garantice una verdadera representación”, concluyó.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.