Sheinbaum garantiza autonomía del INE con reforma electoral; quiere eliminar plurimonimales
Sheinbaum garantiza autonomía del INE en reforma electoral y propone eliminar listas plurinominales para reducir costos

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aseguró este miércoles que la reforma electoral que su gobierno comenzará a trabajar mantendrá la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y buscará reducir los costos del sistema electoral actual.
Sheinbaum Pardo defendió el carácter democrático de su administración y rechazó las críticas que acusan a su gobierno de impulsar medidas autoritarias en materia electoral.
“El INE sigue como organismo autónomo, tiene que seguir así”, afirmó la mandataria este 25 de junio durante su conferencia matutina.
“Queremos que siga habiendo elecciones limpias, democráticas (…) es falso que seamos un gobierno autoritario”, precisó la mandataria.
Reforma electoral va contra listas plurinominales
Uno de los principales cambios que contempla la reforma es la eliminación de las listas plurinominales, argumentando que los legisladores deben tener contacto directo con la ciudadanía.
“Esta idea de que estuviste seis años fuera de México y luego regresaste a ser el número uno de la plurinominal, o sea, ¿cómo?”, cuestionó la mandataria, sin mencionar nombres, pero en clara alusión de Ricardo Anaya, quien estuvo viviendo años en Estados Unidos y regresó al país y fue integrado a la lista de los plurinominales.
Sheinbaum detalló que apenas se ha conformado un grupo de trabajo dentro del gobierno para comenzar con la elaboración de la propuesta, por lo que aún no hay una fecha definida para su presentación. No obstante, aclaró que la iniciativa no aplicará para las elecciones intermedias de 2027.
“Se presentará para su discusión cuando esté lista, pero claramente no sería para la elección del 27, sino más adelante”, subrayó.
La presidenta insistió en que se deben revisar los elevados recursos públicos que se destinan al proceso electoral y reiteró que su objetivo es fortalecer la representación democrática sin comprometer la transparencia ni la autonomía de los órganos electorales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.