Precio del dólar HOY 8 de marzo de 2025 en México: ¿Cómo amanece el tipo de cambio?
El peso mexicano ha registrado una semana volátil debido a la incertidumbre generada por las decisiones del gobierno de Estados Unidos

El precio del dólar hoy, sábado 8 de marzo de 2025, se ubica en 20.25 pesos por unidad, con una pérdida del -0.18%, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El peso mexicano ha registrado una semana volátil debido a la incertidumbre generada por las decisiones del gobierno de Estados Unidos en torno a la imposición de aranceles a México y Canadá, así como por datos económicos clave en ambos países.
Mercado financiero: ¿Cómo afecta al dólar hoy?
El peso mexicano cerró la jornada del viernes con una apreciación del 0.14%, aunque durante la mañana llegó a perder un 0.30% tras la publicación de un reporte decepcionante sobre el empleo en Estados Unidos y datos de inflación en México.
Durante la semana, la divisa mexicana acumuló un rendimiento del 1.4%, a pesar de las tensiones generadas por la entrada en vigor de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses.
Sin embargo, el panorama cambió luego de que el gobierno de EE.UU. anunciara una exención de un mes para el sector automotriz, seguida de una ampliación de la medida a productos dentro del acuerdo T-MEC.
Peso mexicano y bolsa: Resultados de la semana
El índice bursátil S&P/BMV IPC subió un marginal 0.04% hasta los 52,839.63 puntos, revirtiendo pérdidas de casi el 1% registradas por la mañana debido a compras de oportunidad. En la semana, el índice acumuló una ganancia del 0.98%.
Las acciones que más subieron fueron:
Industrias Peñoles (+5.24%) a 360.18 pesos.
José Cuervo (+3.66%) a 19.55 pesos.
Salida del secretario de Hacienda
Otro evento clave fue la salida del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien será sustituido por Edgar Amador, hasta ahora subsecretario de Hacienda. No obstante, esta noticia tuvo poco impacto en el mercado financiero.
Próximos eventos económicos clave
Para la próxima semana, los inversionistas estarán atentos a la subasta extraordinaria de Certificados de la Tesorería (Cetes) y Bondes F, en la que el Banco de México buscará colocar hasta 35 mil millones de pesos (1,725 millones de dólares).
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.