Presunto invasor de casas revela su modus operandi: "Ya dentro de la vivienda es nuestra"

Elena Martínez 9 abril, 2025

El hombre aseguró que a la quincena puede invadir entre 6 y 8 propiedades

 ©Cuartoscuro. - El hombre dijo que cuenta con una organización para los despojos.

Carlota "N" se convirtió en una figura polémica luego de que se dio a conocer que la mujer, de la tercera edad, estaría acusada por el homicidio de dos personas en el municipio de Chalco, Estado de México. La adulta mayor habría asegurado que las personas a las que aparentemente atacó habían invadido su casa y se negaban a salir de su propiedad.

De acuerdo con información ofrecida por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el pasado 2024, se reportaron al menos 4 mil 936 casos de despojo de casas en el Estado de México. Las autoridades estimaron que al día al menos 13.5 casas fueron invadidas, cifras alarmantes considerando que la estadística ha ido en aumento desde 2023.

Consciente de lo que esta problemática implica, el creador de contenido Julio César Fuentes Cruz, mejor conocido como "Yulay", compartió un documental sobre el despojo de viviendas en el Estado de México. El influencer entrevistó a expertos en leyes, víctimas y hasta delincuentes, quienes le confesaron cuál es el modus operandi para que una grupo criminal se apodere de un predio.

Es "más fácil" invadir casas en Edomex

Uno de los entrevistados por Yulay fue un hombre, quien respondió al apodo de "La Rana", este sujeto admitió que llevaba años dedicándose a invadir propiedades ajenas, con el objetivo de hacerse de ellas y posteriormente venderlas, o rentarlas, para las personas que no cuentan con créditos hipotecarios.

El supuesto delincuente le confesó al creador de contenido que su banda opera en todo el Valle de México, pero que les resulta más fácil invadir casas en el Estado de México. Lo anterior debido a que, según "La Rana", hay mayor corrupción en esta entidad y ya cuentan con policías y notarios coludidos, los cuales les "ayudan" a regularizar las propiedades que obtienen de forma ilegal.

Así identifican una casa abandonada

"La Rana" le dijo a Yulay que el primer paso para invadir una casa es la vigilancia, puesto que su grupo debe estar seguro de que el inmueble está vacío, para ello identifican una serie de señales: "tienen el pasto grande, la chapa oxidada, las ventanas mal abiertas y así. Ahí decimos 'va, pues es recio, vamos a darle'. Ya una vez seleccionado el cantón (casa) ya mandamos a un morro para que se meta ahí a dormir", explicó el supuesto criminal. "Para invadir una casa necesito 3 minutos. Ya dentro de la vivienda, ya es nuestra", sentenció.

Agregó que al llegar a la vivienda presentan documentos falsos, los cuales, con el paso del tiempo consiguen en original gracias a la corrupción con notarios y policías. "La Rana" detalló que después de legalizar las viviendas las venden, o rentan. Sentenció que en algunos casos, cuando no logran legalizar la casa, la venden aún con los documentos falsos, advirtiéndole a las familias que la vivienda fue obtenida mediante despojo.

En su entrevista, "La Rana" dijo no sentir remordimiento de lo que hace y aseguró que él se dedica a este trabajo ya que gracias a eso ha podido sacar adelante su familia. Añadió que actualmente su "negocio" le permite pagar una "nómina" de 80 mil pesos quincenales, ya que cuenta con varios "trabajadores", quienes ayudan a llevar a cabo los despojos.