Prevén el día más frío en lo que va de la temporada invernal 2025: ¿cuándo será?

Elena Martínez 22 noviembre, 2025

El SMN adelantó que la combinación del frente frío y la tormenta invernal provocará lluvias intensas, caída de nieve o aguanieve

 ©Cuartoscuro. - Se recomienda a las personas mantenerse al pendiente de la información oficial.

Los últimos días han marcado el inicio de una fase más intensa de la temporada invernal en México. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el país atraviesa actualmente la influencia del frente frío 16, que se combina con la primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026. Estas condiciones han comenzado a generar un descenso progresivo en las temperaturas, especialmente en entidades del norte donde ya se pronostican valores por debajo de los cero grados.

En este escenario, el mes de diciembre será determinante, pues a mediados se formaliza la entrada del invierno astronómico, etapa en la que se prevé el mayor impacto de los sistemas frontales.

El SMN adelantó que la combinación del frente frío y la tormenta invernal provocará lluvias intensas, caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas y vientos de hasta 60 km/h en regiones del norte y noroeste del país. Las condiciones se intensificaron hace unos días, cuando la Conagua reportó la primera nevada de la temporada en el Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir, en Ensenada, Baja California.

Estas señales anticipan que el invierno podría ser más riguroso que en años anteriores. Los modelos del SMN contemplan la llegada de 48 frentes fríos durante el ciclo 2025-2026, cifra superior al promedio nacional de otras temporadas.

Estados del norte, los más expuestos a temperaturas bajo cero

La masa polar que acompaña a los primeros sistemas frontales impactará principalmente a Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora y Baja California, entidades donde se esperan heladas, nevadas y un marcado contraste térmico entre el día y la noche.

En estas zonas, las autoridades recomiendan a la población preparar mantas, ropa térmica y revisar el estado de puertas y ventanas para evitar el ingreso de aire frío. En viviendas con paredes delgadas o techos frágiles, se aconseja acudir a albergues temporales, los cuales ofrecen espacios más seguros ante las bajas temperaturas.

¿Cuáles serán los días más fríos de la temporada?

Aunque la capital del país no se verá directamente afectada por los frentes fríos 15 y 16, sí resentirá efectos indirectos provenientes de masas de aire polar. De acuerdo con el SMN, el viernes 21 de noviembre será el día más frío en la Ciudad de México, con temperaturas mínimas entre 8 y 10 °C. Hacia la tarde, el termómetro podría alcanzar hasta 27 °C, generando un contraste significativo.

El sábado 22 y el domingo 23, la ciudad mantendrá temperaturas mínimas cercanas a 9 °C, mientras que las máximas fluctuarán entre 24 y 25 °C. No se prevén lluvias y el cielo se mantendrá entre medio nublado y parcialmente soleado.

Ante este panorama, las autoridades recuerdan evitar cambios bruscos de temperatura y mantenerse abrigado durante las primeras y últimas horas del día, ya que estas variaciones favorecen enfermedades respiratorias.