¿A qué temperatura ardió el fuego y cuál fue el radio de la explosión en Puente de la Concordia?

Redacción 10 septiembre, 2025

Casi 2,000 °C de fuego, llamas de 30 metros y una ola expansiva: la magnitud de la explosión

 ©Cuartoscuro - Casi 2,000 °C de fuego y 200 metros de destrucción: la magnitud de la explosión en Iztapalapa

La explosión de una pipa cargada con gas LP de 49,500 litros pudo alcanzar temperaturas de hasta 1,980 °C la tarde del miércoles en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, dejando un saldo de 57 lesionados —19 de ellos en estado grave— y 18 vehículos destruidos, además de una motoneta.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, explicó que el accidente se debió a “una fuga del producto y posteriormente una explosión”, lo que generó una onda expansiva. El potencial pudo haber alcanzado al menos 200 metros, obligando a cerrar la estación Metro Santa Martha de la Línea A y el distribuidor vial de la Concordia.

Las imágenes dejan ver autos destrozados, árboles cercanos hechos cenizas, señalamientos y estructuras de hierro derretidas.

Un análisis realizado por Inteligencia Artificial, basado en datos científicos, arrojó que una explosión de gas LP puede generar llamas de ~2 000 °C, e incluso más si forma una masa detonante o nube explosiva. Según reportes periodísticos, las llamas alcanzaron los 30 metros de altura.

Testimonios de horror

El estruendo y la intensidad del fuego provocaron escenas de pánico entre vecinos y transeúntes. “Tembló la tierra... muchos niños quemados, mucha gente quemada, muy terrible”, relató Isaac, habitante de la zona. Otra vecina narró: “Se sintió como una bomba, hacía mucho calor, no me pude acercar”.

La periodista Heatzi Valdéz, de N+ (NMás), describió que incluso una hora después de la explosión, los vehículos calcinados todavía irradiaban calor como si fuera una fogata, evidenciando la magnitud del siniestro.

Movilización sin precedentes

Autoridades capitalinas activaron el código negro, que implica la movilización de todas las unidades de emergencia disponibles en la Ciudad de México. En el lugar trabajaron bomberos, cuerpos de seguridad ciudadana, elementos del Ejército y personal de protección civil para sofocar las llamas y atender a los heridos.

La secretaria de Protección Civil capitalina, Myriam Urzúa, confirmó que “es una pipa de gas, se sigue incendiando porque el gas tiene que salir. Se está atendiendo con agua y espumógeno”.

Por su parte, el titular de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que cinco lesionados fueron trasladados en helicóptero a hospitales, mientras que decenas más recibieron atención en tierra.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.