Qué es el MTU: conoce los cambios en transferencias electrónicas y fechas clave que debes cumplir

Alejandra Jiménez 18 septiembre, 2025

El Monto Transaccional del Usuario será obligatorio para todos los clientes de banca digital en México

 ©Especial - MTU es el candado digital personalizable en apps bancarias que reducirá fraudes desde octubre.

El sistema bancario en México se prepara para un cambio clave en las transferencias electrónicas: a partir del 1 de octubre de 2025 entrará en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una nueva regulación que permitirá a cada cliente establecer un límite máximo diario para sus operaciones digitales.

¿Qué es el MTU y cómo funcionará?

El MTU es un mecanismo de seguridad que busca proteger a los usuarios frente a fraudes financieros. Cada persona podrá definir cuánto dinero puede transferir en un día mediante SPEI, pagos de tarjetas, servicios o impuestos.

En caso de no configurarlo, el banco fijará automáticamente un tope de 1,500 UDIS (aprox. 12,800 pesos) por operación.

Fechas clave para usuarios

  • 30 de septiembre de 2025: fecha límite para personalizar el MTU.

  • 1 de octubre de 2025: el MTU entra en vigor.

  • 1 de enero de 2026: la regulación será obligatoria y operaciones que superen el límite podrán bloquearse si no hay autenticación adicional.

Impacto en transferencias y pagos

Si un cliente excede su límite, deberá ajustar manualmente el MTU a través de su banco, lo que podría generar retrasos en operaciones importantes como pago de nómina, proveedores o servicios de alto monto.

 ©Especial

Cómo configurar el MTU

La configuración podrá realizarse en la app bancaria, banca en línea o canales digitales autorizados. Cada usuario tendrá la posibilidad de modificarlo tantas veces como lo necesite.

La CNBV llamó a los usuarios a realizar la configuración antes de la fecha límite para evitar bloqueos o retrasos en operaciones críticas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.