Qué hacer al recibir la nueva alerta del simulacro de sismo en tu celular: guía rápida

Estefanía Arreola 7 agosto, 2025

El gobierno de México informó que la alerta sonará en 80 millones de teléfonos celulares sin necesidad de que descarguen ninguna app

Microsismo CDMX
 ©Freepik - La alerta sonará el 19 de septiembre.

El próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, todos los celulares en México sonarán de forma simultánea con un mensaje de la Coordinación Nacional de Protección Civil. Será parte del Simulacro Nacional 2025, que busca preparar a la ciudadanía para reaccionar ante un sismo u otra emergencia.

Aunque se trate de un ejercicio, responder correctamente al recibir la alerta es clave para crear hábitos que pueden salvar vidas. Aquí te dejamos una guía rápida para actuar cuando tu teléfono, altavoces o medios de comunicación emitan el aviso.

Los celulares sonarán a el 19 de septiembre ¿qué hacer?

  • Mantén la calma y verifica que se trata de un simulacro

El mensaje del Sistema Nacional de Alertas incluirá la leyenda: "Esto es un simulacro".

Aunque no sea una emergencia real, tómatelo en serio y practica como si lo fuera.

 ©Especial - La alarma indicará la zona del sismo.
  • Identifica la zona segura

Si estás en un lugar cerrado, ubica previamente la *ruta de evacuación** y el punto de reunión.

Evita colocarte cerca de ventanas, espejos o muebles que puedan caer.

  • Sigue las instrucciones del personal de seguridad

En oficinas, escuelas o edificios públicos, habrá brigadistas o responsables de seguridad.

No corras ni empujes; avanza con orden hacia la salida o resguárdate si la indicación es permanecer dentro.

  • Usa el simulacro para evaluar tu plan familiar

Establece con tu familia *dónde se encontrarán en caso de emergencia**.

Si hay personas con discapacidad, adultos mayores o niños, asegúrate de que sepan qué hacer y quién los asistirá.

  • Participa en la evaluación posterior

Una vez finalizado el ejercicio, revisa qué funcionó y qué no.

Si la alerta no sonó en tu celular, reporta la falla a Protección Civil.

Por qué es importante

La alerta por telefonía celular no sustituye a otros medios como altavoces, radio o televisión, pero amplía la cobertura y reduce los tiempos de respuesta. Practicar en simulacros permite que, en una contingencia real, las personas reaccionen de forma automática y con menor riesgo.

El simulacro conmemora los 40 años del sismo de 1985 y recuerda también el ocurrido en 2017, ambos el 19 de septiembre, fechas que marcaron la historia de la prevención en México.