Cirujanos operaban durante sismo en Rusia, los VIDEOS más impactantes: Desactivan alerta de tsunami

Metzli Escalante 30 julio, 2025

Rusia desactiva alerta de tsunami: así se vivió el potente sismo de 8.8, en videos

 ©Especial. - Fachada de domicilio y operación en Rusia.

La península de Kamchatka vivió una de sus jornadas más intensas en décadas. Dos potentes sismos, uno de magnitud 8.8 y otro de 6.2, sacudieron la región en cuestión de horas y desataron una alerta de tsunami que mantuvo en vilo a la población del Pacífico norte, desde Rusia hasta América.

El primero de los movimientos telúricos, registrado a las 11:04 GMT del 29 de julio de 2025, fue calificado como el más fuerte en esa región desde 1952. El epicentro se localizó a 126 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, a una profundidad de 19 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Inicialmente reportado como un sismo de magnitud 8.0, la cifra fue corregida horas después a 8.8.

Este sismo generó una alerta de tsunami que se activó automáticamente en países como Rusia, Japón, Alaska, Hawaii, Ecuador, Chile y México, debido a la posibilidad de que olas peligrosas impactaran las costas en un plazo de tres horas.

En Kamchatka, las autoridades regionales confirmaron olas de entre tres y cuatro metros. La evacuación fue inmediata en zonas de alto riesgo, especialmente en el norte de las islas Kuriles y en la ciudad portuaria de Sévero-Kurilsk, en la región de Sajalín, donde también se reportaron inundaciones y daños a la infraestructura.

Desactivan la alerta de tsunami, pero piden no bajar la guardia

Horas más tarde, el ministro regional de Emergencias, Serguéi Lébedev, anunció la desactivación de la alerta de tsunami.

“Nuestros colegas del Servicio Meteorológico y Monitoreo del Medio Ambiente desactivaron la amenaza. Pero eso no significa que haya que salir corriendo al mar para ver el tsunami”, escribió en su canal de Telegram.

A las 22:04 hora local, la filial del Centro de Tsunami de Sajalín también notificó que la alerta había sido levantada en el distrito norte de las Kuriles.

¿Qué daños provocó el terremoto?

En la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky, capital de la península, colapsó parte de la fachada de una guardería. Mientras tanto, en Sévero-Kurilsk, se reportó la inundación del puerto y daños en una empresa pesquera. Imágenes captadas por drones y compartidas por el Centro Federal de Investigaciones Geofísicas muestran las secuelas del tsunami: estructuras destruidas, calles anegadas y barcos arrastrados.

 ©EFE. - Fachada de domicilio afectado.

El Instituto de Geociencias de España (IGEO) señaló que este sismo fue el octavo más fuerte del mundo desde que existen registros instrumentales, solo superado por eventos como el de Tohoku en Japón (2011), de magnitud 9.1.

De acuerdo con expertos, se estima que el temblor desplazó más de 10 metros de corteza terrestre en un área aproximada de 150 por 400 kilómetros.

Además, el terremoto liberó cerca de 30 veces más energía que el sismo de Kaikoura, Nueva Zelanda (2016), y aproximadamente un tercio de la energía liberada por el sismo de Tohoku.

Médicos operaban en plena sacudida: el VIDEO estremeció al mundo

Entre los videos más impactantes que circulan en redes sociales, destaca el de un grupo de cirujanos que continuó una operación en plena sacudida sísmica. Las imágenes, captadas dentro de un quirófano en Petropavlovsk-Kamchatsky, muestran al equipo médico manteniendo la calma mientras el quirófano temblaba violentamente.

El ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, confirmó que la cirugía fue concluida con éxito:

“Pese al riesgo, los médicos no abandonaron al paciente. El equipo se mantuvo firme hasta terminar el procedimiento. El paciente está fuera de peligro”.

Este acto de profesionalismo y valentía ha sido aplaudido en todo el mundo.

Otros videos estremecedores: edificios colapsando y centros sísmicos en alerta

Otros clips virales muestran edificios balanceándose, muebles cayendo en apartamentos y trabajadores de estaciones sísmicas activando manualmente las alarmas. Un video en particular muestra el momento exacto en que el centro sísmico detectó la actividad, lo que permitió emitir la alerta temprana en cuestión de segundos.

Las olas del tsunami: cuatro impactos en Sévero-Kurilsk

Según reportes oficiales, cuatro olas impactaron la ciudad de Sévero-Kurilsk. El alcalde Alexander Ovsyannikov detalló que la tercera ola fue la más destructiva, causando daños considerables en el puerto y afectando embarcaciones.

Imágenes aéreas publicadas en canales oficiales de Telegram muestran barcos volcados, instalaciones destruidas y zonas costeras devastadas.

En resumen: aunque la alerta por tsunami ya ha sido desactivada, el impacto del terremoto de Kamchatka permanece como un recordatorio del poder de la naturaleza, y de la resiliencia tanto de las comunidades locales como del personal médico y de emergencia.

Con información de EFE.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.