Guatemala registra dos sismos consecutivos de 5.6 y 5.3 grados este 29 de julio | Video
Estos temblores también fueron percibidos en El Salvador, aunque con menor intensidad

La tarde de este martes se reportaron dos intensos sismos en Guatemala. De acuerdo con información del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), los movimientos tuvieron magnitudes de 5.6 y 5.3 y ocurrieron entre las 15:21 y las 15:25 horas locales. Aunque no se reportaron víctimas, las autoridades activaron protocolos de seguridad y evacuaron varios edificios en la capital del país como medida preventiva.
Estos temblores también fueron percibidos en El Salvador, aunque con menor intensidad. En Ciudad de Guatemala, las alarmas sísmicas se activaron de inmediato, y cientos de personas salieron a las calles para resguardarse, siguiendo los protocolos ya conocidos por la población ante la constante actividad sísmica en la región.
Pocos minutos después de los dos primeros movimientos, se registró una réplica de 4.8 grados, lo que mantuvo el nivel de alerta elevado durante varias horas. Aunque no se reportaron daños materiales de consideración, el recuerdo del sismo del pasado 8 de julio, que dejó siete personas muertas tras alcanzar una magnitud de 5.7, hizo que muchos reaccionaran con mayor precaución.
🚨Un sismo de magnitud 5.8 se registró en Guatemala a las 3:21 de la tarde, con epicentro en Jutiapa pic.twitter.com/bN6KQl8fxR
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) July 30, 2025
¿Qué hacer en caso de sismo?
Antes de un sismo, es importante preparar una mochila de emergencia con agua, documentos, linterna, radio y medicamentos básicos. También se deben identificar las zonas seguras en casa, como esquinas estructurales o debajo de muebles resistentes, así como revisar regularmente las instalaciones eléctricas y de gas.
Durante un temblor, mantener la calma es clave. Si estás dentro de un edificio, aléjate de ventanas, repisas y objetos que puedan caer. Refúgiate en un lugar seguro y protege tu cabeza con los brazos. No utilices elevadores y evita correr hacia las salidas. Si te encuentras en la calle, aléjate de postes, cables y edificios altos.
Después del sismo, revisa si hay daños en tu vivienda. Si detectas grietas, fugas de gas o agua, repórtalo a las autoridades y evita reingresar hasta que sea seguro. No enciendas fuego y mantente informado por medios oficiales. También es importante tener en cuenta que pueden presentarse réplicas, por lo que no se debe bajar la guardia.