Sismo de magnitud 5.9 sacude Chiapas
No se reportaron daños por estos hechos

Un sismo de magnitud 5.9 sacudió este martes la zona del sureste mexicano, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El movimiento telúrico se localizó a 263 kilómetros al este de Ciudad Hidalgo, Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala. El evento ocurrió la tarde de este martes y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
Pese a la intensidad del sismo, autoridades estatales de Protección Civil señalaron que no se reportan daños materiales ni personas lesionadas hasta el momento. No fue necesaria la activación de la alerta sísmica, ya que el movimiento se registró lejos de zonas densamente pobladas.
El temblor fue percibido de manera leve en algunos municipios de la región fronteriza, aunque en la mayoría de las localidades no generó alarma. Las autoridades continúan monitoreando la zona y recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, así como revisar sus protocolos familiares de protección civil.
Preliminar: SISMO Magnitud 5.9 Loc 263 km al ESTE de CD HIDALGO, CHIS 29/07/25 15:25:33 Lat 14.23 Lon -89.75 Pf 10 km pic.twitter.com/sPhvBlsfTl
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 29, 2025
Tiembla en Oaxaca
Este mismo martes, un movimiento sísmico sorprendió a los habitantes de Oaxaca durante la mañana. La sacudida ocurrió justo cuando el gobernador del estado, Salomón Jara, se encontraba ofreciendo una conferencia ante decenas de personas. Aunque el temblor interrumpió momentáneamente el acto público, el mandatario confirmó que todos los asistentes se encontraban bien y no se registraron daños ni afectaciones.
De acuerdo con la información difundida por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo tuvo una magnitud de 4.5 grados y su epicentro se localizó al noroeste del municipio de Santa María Atzompa. Debido a que no fue de gran intensidad y su profundidad no generó ondas expansivas significativas, no se activó la alerta sísmica.
SISMO Magnitud 4.5 Loc 31 km al NOROESTE de STA MARIA ATZOMPA, OAX 29/07/25 09:58:52 Lat 17.32 Lon -96.96 Pf 78 km pic.twitter.com/jO0zztvuJc
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 29, 2025
¿Qué hacer en caso de sismo?
De acuerdo con autoridades de Protección Civil, es importante que la ciudadanía conozca las medidas a seguir antes, durante y después de un sismo, las cuales son:
Durante un sismo, es importante mantener la calma. Si estás en el interior de un edificio, aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer. Busca refugio debajo de una mesa resistente o junto a una pared de carga, en posición fetal y protegiendo la cabeza con los brazos. No uses elevadores ni salgas corriendo, ya que podrías exponerte a más peligros.
Si estás en la calle, mantente alejado de postes, cables, árboles y edificios. En el caso de ir conduciendo, reduce la velocidad y detén el vehículo en un lugar seguro, evitando puentes, túneles o pasos elevados. No salgas del auto hasta que termine el movimiento.
Después del sismo, verifica posibles daños en instalaciones de gas, agua y electricidad. Usa mensajes de texto para comunicarte, ya que las líneas telefónicas pueden saturarse. Mantente informado a través de medios oficiales y evita propagar rumores.